Las variedades locales y las tradiciones vitivinícolas, grandes triunfadoras del certamen
El Ministerio de de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado sus Premios Alimentos de España, dentro de los que hay un apartado para los Mejores Vinos.
La máxima distinción en la categoría de Vinos Tintos ha recaído en Un Sueño en las Alturas 2020, DO Ribera del Duero, de la bodega Pago de los Capellanes, un ejemplo de recuperación de unos viñedos viejos de altura situados en el extremo sur de la Denominación de Origen. El Mejor Rosado ha sido Salgüero Rosado 2019, perteneciente también a la Denominación de Origen Ribera del Duero, de la bodega Real Sitio de Ventosilla.
El Mejor Blanco ha sido Guitián Fermentado en Barrica 2022, perteneciente a la Denominación de Origen Valdeorras, de Bodegas la Tapada, de Rubiá de Valdeorras (Ourense), bodega que fue pionera en la recuperación de la local uva Godello, mientras que en la modalidad Vino Espumoso el ganador ha sido Codorniu Ars Collecta Blanc de Noirs Reserva 2019, DO Cava, de la sociedad Codorniu. Por último, el mejor Vino de Licor ha sido el Amontillado Añada 1975, DO Jerez-Xérès-Sherry, de González Byass.
La concesión de los galardones de los Premios Alimentos de España ha sido otorgada por un jurado formado por personas de reconocido prestigio en el sector vitivinícola, que eligieron a los ganadores de entre los mejores puntuados en el concurso internacional Bacchus 2024 y que se presentaron a la convocatoria ministerial.