EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Denominaciones de Origen>Acuerdo para reequilibrar el mercado del vino DOCa Rioja

Denominaciones de Origen

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

Acuerdo para reequilibrar el mercado del vino DOCa Rioja

Publicado el 14/03/2023 Categorías : Denominaciones de Origen, REVISTA
Acuerdo para reequilibrar el mercado del vino DOCa Rioja

Asociaciones como ABRA mantienen su actitud crítica frente al Consejo Regulador

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja aprobó ayer, 13 de marzo, en sesión plenaria su "Plan para la Recuperación del Equilibrio", una hoja de ruta bianual en la que bodegas y viticultores se comprometen a implementar una serie de iniciativas para lograr reequilibrar el mercado del vino de Rioja. Entre las medidas orientadas a la disminución de la oferta se pretende una reducción de la producción de los viñedos y la transformación en bodega, a través de la contención de rendimientos, la eliminación de volúmenes en stock y la intensificación de los controles cualitativos.

Así, el Pleno acordó un ajuste de los rendimientos de producción para las vendimias de 2023 y 2024, que serán del 90% en el caso de la uva tinta, mientras que en el caso de la uva blanca se mantendrán en el 100%, atendiendo a su actual demanda favorable. Se limita a un 4% la entrada de uva para vino de mesa, y al 69% el rendimiento de transformación que, en el caso concreto de la uva blanca destinada a la elaboración de vino blanco, se establece en el 70%.

Por otro lado, se busca la reducción de las existencias actuales de vino, solicitándose a las administraciones autonómicas la aplicación de ayudas a la destilación de los vinos, con una prima mínima de 80 céntimos por litro, y de forma subsidiaria para la descalificación de vinos, con una prima mínima de 60 céntimos por litro.

Además se ha acordado no solicitar nuevas plantaciones en los tres próximos años y se solicitará a las administraciones autonómicas la bonificación del reinjerto de variedades tintas a variedades blancas o tintas minoritarias y la priorización de la reestructuración de viñedos de variedades tintas a variedades blancas o variedades tintas minoritarias.

El segundo bloque del plan aprobado se centra en la demanda, con un nuevo procedimiento de calificación implantado en el Consejo Regulador y un programa de capacitación de su panel de cata, todo ello acompañado de campañas de promoción de Rioja centradas en el porfolio premium y super premium y misiones comerciales a Rioja de grupos de compradores de China, EE. UU. y Canadá, junto al lanzamiento de una nueva y ambiciosa campaña publicitaria que verá la luz en el mes de abril.

El pleno ha acordado monitorizar regularmente la situación para comprobar el resultado de las medidas acordadas; de no alcanzarse los objetivos, las medidas de reajuste del plan se prolongarían durante un tercer año.

Las reacciones a este plan de reequilibrio de Rioja, que ha sido apoyado por un 90% de los votos emitidos por las asociaciones representantes del sector, no se han hecho esperar, entre ellas la de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA), que mantiene su preocupación y actitud críticas. Así, en un comunicado ha señalado que, en relación con la destilación del vino existente, “los 30 millones de litros para destilación podrían voluntariamente descalificarse con destino a vinos de mesa, incentivándose con 0,6 €/litro, que serían abonados por las CCAA. Potenciar el crecimiento de vinos de mesa, sin origen, partiendo de la marca colectiva Rioja, generaría un problema aún más grande del actual, bajando el valor de nuestro producto, desposicionándolo, cerrándose el círculo con la pérdida de valor de la materia prima, la uva”. Además, le parece insuficiente la retención de nuevas plantaciones durante tres años, ya que para ABRA “se debe plantear una paralización de las plantaciones sin fecha y trabajar la eliminación de hectáreas sin vocación vitícola, definiendo y dibujando un ámbito de protección real y del siglo XXI”.

Productos relacionados

Mitarte La Secreta Crianza 2020

Mitarte La Secreta Crianza 2020

Exopto El Espinal 2019

Exopto El Espinal 2019

Entradas relacionadas

  • Consolidación de los viñedos singulares de DOCa Rioja

    Consolidación de los viñedos singulares de DOCa Rioja

    Publicado el 22/08/2022 Leer más
  • Discordia en el viñedo riojano

    Discordia en el viñedo riojano

    Publicado el 20/04/2020 Leer más
  • La DOCa Rioja recurrirá la creación de la DO Viñedos de Álava

    La DOCa Rioja recurrirá la creación de la DO Viñedos de Álava

    Publicado el 15/09/2021 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/