
· En la cata final a ciegas se seleccionaron los Magníficos Blanco de Guarda, Rosado, Vino Revelación y Tinto.
· Por quinto año consecutivo, concede también el premio DIAM Innovación
Valorar a ciegas, sin más contexto que la categoría de Magnífico en la que se ha clasificado cada vino, es una gran responsabilidad. Y al tiempo, un gran placer. Supone un verdadero orgullo y una ocasión excepcional para un catador poder, en una sola sesión, tomar el pulso a la actualidad vinícola española. Lo mejor de lo mejor, la selección dentro de la selección, en una sola cata. Y la conclusión no podía ser otra. Vivimos un momento muy dulce, en el que la identidad y el terruño triunfan. Nuestra enhorabuena a todos, sois sin duda, “magníficos”.
Por Vanesa Viñolo
Magnífico Blanco de Guarda para...
La viña “por sorteo” de Rafael Palacios
Cada vez es más complicado escoger entre los grandísimos blancos de guarda que se están elaborando en España. Vinos que dialogan con voces sabias a través del lenguaje de la identidad, la elegancia y lo auténtico. Y si tenemos que hablar de qué zona es la que en esta ocasión nos ha hablado más alto y claro, habremos de falar en galego. Y es que las tres referencias que llegaron a nuestra cata final proceden de Galicia, representando tres de sus denominaciones y dos de sus variedades de uvas locales: la Albariño de Rías Baixas, con Pazo de Señorans Tras O Muros 2018; y la Godello, de Monterrei, en el O Con Da Moura 2019 y de Valdeorras en la etiqueta que se hizo ganadora, la Godello de Rafael Palacios y su Sorte O Soro 2020. Sorte hace referencia a que esta pequeña parcela, como otras muchas de la zona, fue heredada por el viticultor mediante “sorteo”. Una “suerte” que Rafael Palacios compró a principios de los 2000 y con la que ha creado este Godello de parcela única, uno de esos vinos que se merecen un lugar en el olimpo. Un blanco de enorme complejidad, tensión y verticalidad, un “pura sangre” que en esta añada 2020 está especialmente marcado por su suelo, que le confiere un personalísimo carácter salino y mineral y una longitud sobrenatural.
Magnífico Rosado para...
El rosado más personal de Soria
Tres rosados llegaron a nuestra cata final, mostrando el inmejorable momento que está viviendo esta tipología de vinos, que vive un justo resurgimiento, no solo en nuestro país, sino a nivel mundial. Salvueros 2021 y su personal apuesta por la Garnacha Gris en la DO Cigales; la Garnacha navarra, de La Huella de Aitana 2021; y Le Rosé 2020, de Antídoto (DO Ribera del Duero), midieron sus valores en una cata muy ajustada. Pero finalmente fue Le Rosé quien ganó el Magnífico y es que este rosado, firmado por Bertrand Sourdais, el vigneron de Soria, enamora, elevando a los rosados a otra dimensión. Un rosado concebido desde el viñedo, esa parcela Carresoto, situada en Miño de San Esteban (Soria), que para Bertrand Sourdais es todo un grand cru, muy similar al terroir que podemos encontrar en los grandes crues de Champagne, Borgoña o el Valle del Loira, plantado con viñas prefiloxéricas de Tinto Fino y Albillo.
Magnífico Vino Revelación para...
La rosa prioratina de Familia Torres
Y qué revelaciones. Hubo que afinar mucho en esta cata a ciegas, en la que se midieron tres vinos realmente reveladores: Cuvée S 2019, de Dominio de Calogía by José Manuel Pérez Ovejas (DO Ribera del Duero); Viña La Sabina 2020, de El Lagar de Isilla (DO Ribera del Duero); y Mas de la Rosa 2019, de Familia Torres (DOQ Priorat). Finalmente, el ganador fue Mas de la Rosa, gracias a esa capacidad que solo tienen los más grandes de hacer sencillo lo más complejo, de saber vivir “entre costuras”. Y es que es una rara avis que funciona de una manera perfecta tanto en el momento presente como de cara al futuro. La finca Mas de la Rosa fue de las primeras de Porrera dedicadas al vino. Una finca con el poético nombre de la mujer rebelde de un antiguo propietario de mediados del siglo XVIII, plantada hace más de 80 años con esas características viñas prioratinas de Cariñena y Garnacha, que se aferran a un terreno escarpado, labrado en licorella. Unas viñas sin duda tan rebeldes como Rosa, que se transmutan en un vino que refleja este paisaje en el que el tiempo parece haberse detenido.
Magnífico Tinto para...
La esencia de la Tinta de Toro
La categoría de Magnífico Tinto recoge aquellas etiquetas de tintos elaborados con vocación de guarda que más nos han sorprendido en esta edición, vinos muy diferentes entre sí, llegados desde todos los rincones de nuestra geografía, de elaboradores consagrados pero también de otros menos conocidos o llegados más recientemente. Una auténtica pugna olímpica que siempre depara sorpresas. En esta ocasión, la identidad de zona y el poder y personalidad de su terruño nos han hecho decantarnos por la esencia de Toro hecha vino: Termanthia 2015. Un verdadero icono que encierra toda la expresividad y potencial de la Tinta de Toro y que siempre nos hace sentir el poderío del territorio toresano, una de esas escasas y maravillosas joyas vitícolas con las que contamos. Porque lo que tienen en Numanthia no puede definirse de otra manera que como patrimonio, historia hecha viña. La bodega cuenta nada menos que con doscientas hectáreas de viñedo viejo, repartido entre Toro, Morales de Toro, Valdefinjas, Venialbo, El Pego y Argujillo, con el que dibujan un paisaje de riqueza y esencia único, perfecto para crear diferentes expresiones de terruño. Termanthia es su máxima expresión, elaborado a partir de viñas viejas en un proceso que es pura artesanía. Un tinto en el que la potencia contenida y la expresividad van de la mano para ir transmitiendo, sorbo a sorbo, una sinfonía plena.
Quinto premio DIAM Innovación para...
El metaverso de Dominio del Pidio
Nos fascina ver cómo pasado y futuro se fusionan en esta bodega ribereña recuperada del olvido por los hermanos Aragón (Cillar de Silos). Gracias a la nueva tecnología inmersiva, lo que se conoce como el metaverso, podemos realizar una visita hiperrealista al interior de este impresionante conjunto de bodegas subterráneas y lagares de los siglos XVI y XVII que la familia Aragón ha recuperado en Quintana del Pidio. Sin necesidad de ninguna aplicación especial, simplemente accediendo a la dirección dominiodelpidio.io, crearemos nuestro avatar, con el que podremos movernos por Pidio libremente, formando parte de una comunidad virtual con intereses similares a los nuestros y con acceso a eventos especiales, por ejemplo.
Una inmersión muy cuidada a este universo paralelo que aúna de manera perfecta pasado y futuro y que la ha hecho merecedora de nuestro Magnífico Innovación.
PREMIO
VINO
BODEGA
ZONA
MEJOR TINTO
Termanthia 2015
Numanthia
DO Toro
MEJOR TRAYECTORIA
Izadi
DOCa Rioja
MEJOR BODEGA DEL AÑO
Valderiz
DO Ribera del Duero
MEJOR BLANCO JOVEN
Hiruzta Berezia 2021
Hirutza
DO Getariako Txakolina
MEJOR BLANCO DE GUARDA
Sorte O Soro 2020
Rafael Palacios
DO Valdeorras
MEJOR ROSADO
Le Rosé 2020
Antídoto
DO Ribera del Duero
MEJOR TINTO CON CRIANZA
Finca Río Negro Cerro del Lobo Syrah 2019
Finca Río Negro
VT Castilla
MEJOR ESPUMOSO
Gramona Celler Batlle 2012
Gramona
Corpinnat - Marca Colectiva de la UE
MEJOR GENEROSO
Amontillado Añada 1975
González-Byass-Jerez
DO Jerez-Xérès-Sherry
MEJOR VINO DULCE
Chivite 125 Vendimia Tardía 2020
J. Chivite Family Estates
VT 3 Riberas
MEJOR VINO REVELACIÓN
Mas de la Rosa 2019
Familia Torres
DOQ Priorat
MAGNÍFICO DIAM INNOVACIÓN
Dominio del Pidio
DO Ribera del Duero