EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Opinión>Auténticos viñadores y más...

Opinión

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

Auténticos viñadores y más...

Publicado el 07/10/2021 Categorías : Opinión, REVISTA
Auténticos viñadores y más...

Por Santiago Jordi, elaborador y vicepresidente de la Unión Internacional de Enólogos

Justo ahora que nos encontramos en vendimia, se vuelve a poner de manifiesto la relevancia de la labor, ilusión y buen hacer de todos aquellos que, durante el año, trabajan la viña y se esfuerzan con esmero y extremo cuidado para que el mosto acabe convirtiéndose en el mejor vino posible.

En este sentido, entre la prensa especializada, cada vez es más recurrente el término “viñador/a” que, recogido por el Diccionario de la Real Academia Española, define a aquella persona que se dedica al cultivo y guarda de la viña. Y dentro de este tipo de prensa, a la que admiro y respeto, hay quien aplica este término a personas que, sin ser muchas veces profesionales en la materia, cuida de sus viñedos y elabora vinos aludiendo a mensajes tan manidos como el del terruño, las variedades autóctonas, la tipicidad o la sostenibilidad vitícola. Se trata de descripciones que, a los que realmente nos dedicamos con pasión y amor a la viña, nos deja un cierto regusto agrio de sensacionalismo barato y rancio del que ya estamos cansados. Y lo estamos porque un viñador no es solo aquel que cultiva una variedad minoritaria, ara con un burro o hace –y no elabora con conocimiento- un vino bajo el influjo de la luna llena. Hay mucho más tras este concepto.

Si fuera tan sencillo, ¿acaso nuestros antepasados, tal y como señala nuestro Diccionario, no habrían sido los auténticos viñadores? ¿No serían viñadores esos otros viticultores que se levantan todos los días para cuidar de un pequeño minifundio en Valdeorras o trescientas hectáreas mecanizadas en Valdepeñas? ¿O no son viñadores los miembros de esa familia que cuida de su pequeña parcela durante los fines de semana y elabora dos barricas para consumo doméstico? Por favor, no confundamos más al consumidor ni apliquemos términos que ya están perfectamente definidos tan alegremente.

Cambiando de tercio, aunque también ahondando en la grave crisis de identidad que atraviesa el sector debido a la falta de transmisión de cultura y valores a las futuras generaciones –algo de lo que todos deberíamos sentirnos responsables- quiero resaltar la hipocresía y miseria de algunas administraciones y determinados políticos que pretenden vender su cara más solidaria a través de ayudas no efectivas a nuestro sector con el único fin de que trasciendan a la opinión pública.

Lo cierto es que, en Bruselas –que es donde se negocia y se miden las fuerzas e intereses de todo el sistema de producción agrario de cada país miembro- existen otros vectores imparables y de fuerza mayor que se dirigen desde órbitas superiores y que, claramente, obedeciendo a otros tipos de intereses cruzados, no conciben el vino como lo que siempre ha sido y sigue siendo: un alimento milenario de la cuenca mediterránea con multitud de beneficios para la salud siempre que su consumo se produzca en un marco sociocultural moderado.

Permanezco expectante e incrédulo ante la nueva ley que se está intentando aprobar –y que finalmente saldrá adelante- por la que Europa mostrará en las contraetiquetas de los vinos imágenes que reflejen los daños que puede llegar a producir en los órganos vitales un consumo desorbitado de alcohol, de forma similar a como aparecen en el tabaco. Sin duda, será la puntilla para un sector ya de por sí castigado y condenado a muerte desde hace muchos años frente a la pasividad de administraciones y sectoriales.

Me temo por tanto, basándome en mi propia experiencia en el mundo del vino, que esto no será más que otra moda creada necesariamente por los mismos operadores del sector como herramienta de venta de producto en muchas vertientes a corto plazo. Ya he visto pasar muchas modas y tendencias, creadas a lo largo de la cadena del vino que, si bien satisfacen instantáneamente a unos pocos interesados, finalmente dejan muchos cadáveres a lo largo del camino.

Productos relacionados

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

Entradas relacionadas

  • El hijo que se comió al padre

    El hijo que se comió al padre

    Publicado el 23/07/2019 Leer más
  • Aranceles, Brexit y coronavirus

    Aranceles, Brexit y coronavirus

    Publicado el 14/02/2020 Leer más
  • Enólogo y falso enólogo

    Enólogo y falso enólogo

    Publicado el 01/03/2019 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/