
El salón dará el salto de uno a dos pabellones en 2025
Céline Pérez, directora del evento, avanza algunas de las claves de BWW 2025, como por ejemplo, que para satisfacer la alta demanda de participación de sus expositores y visitantes aumentarán su espacio de 1 a 2 pabellones. “No nos planteamos crecer como un objetivo en sí mismo, sino como respuesta a la alta demanda y al interés en estar presentes en Barcelona Wine Week 2025”-persevera- “El salón ha experimentado un crecimiento del 34% en tan solo cuatro ediciones y, en febrero de este año, cerramos con cifras récord: 952 bodegas expositoras de toda España, 73 D.Os y más de 21.000 visitantes profesionales, de los cuales un 20% internacionales. Estas cifras superaron todas nuestras expectativas. Es evidente que el éxito del salón es el éxito del sector, que está experimentando un momento crucial en su trayectoria”.
Con el objetivo principal de proporcionar una “plataforma inclusiva y de alta calidad que sea el mejor escaparate para el vino español ante los actores internacionales del mercado”, seguirán contando en su edición del 2025 con la ayuda del MAPA, la FEV, el ICEX y la CECRV.
De cara a ofrecer una experiencia equivalente en ambos pabellones, con los mismos modelos de participación y garantizando un reparto equilibrado de todos los sectores y actividades, el espacio expositivo estará nuevamente estructurado en tres grandes áreas: BWW Lands, que reunirá a las bodegas organizadas por Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad; BWW Brands, con bodegas, grupos, distribuidores y asociaciones de productores, y BWW Complements & Tech, con empresas que ofrecen equipos, accesorios y servicios. Sin olvidar BWW Collectives y BWW Impulse, con pequeños proyectos y microbodegas.
Por último, en BWW 2025 fortalecerán aún más su estrategia comercial. Para ello, con la colaboración del ICEX y el MAPA, invitarán a 700 compradores internacionales clave, 50 más que en la edición anterior, procedentes de mercados estratégicos como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, China y Reino Unido. Además, implementarán un programa dirigido al mercado nacional para garantizar la asistencia de los compradores clave de nuestro país. Una exitosa feria en la que, como comenta su directora, “el 75% de los compradores afirman haber cerrado al menos un acuerdo comercial durante celebración. Es un indicador muy alto, una prueba clara de que nuestro modelo funciona”.