
Con Biodiversidad y Undervine refuerza su compromiso con la sostenibilidad
El objetivo del proyecto Biodiversidad, que está realizando junto a la Fundación Global Nature, es incrementar su implicación en la gestión sostenible, rentable, y con un impacto positivo en la naturaleza. Con esta iniciativa, Bodega Otazu estudia el valor natural del viñedo, analiza en qué punto se encuentra y qué aspectos son mejorables para que siga aumentando su biodiversidad y sostenibilidad.
Por otra parte Undervine, realizado en colaboración con la UPNA (Universidad Pública de Navarra) es una nueva iniciativa que ha comenzado en 2023 en la que se analiza el impacto de las distintas cubiertas vegetales debajo de las cepas. De esta forma se compara el trabajo del suelo mediante el laboreo frente al uso de cubiertas vegetales, tanto espontáneas como sembradas. A la siembra habitual de festuca, avena, cebada y mostaza blanca, se ha añadido la de trébol, alfalfa, veza, rábano o mostaza abyssine.
Paralelamente, sigue avanzando en el proyecto Living Soil, que comenzó en enero de 2022, y cuyo propósito es aumentar la sostenibilidad de sus suelos. Se trata de una iniciativa en la que trabaja de la mano de la UPNA, como organismo de investigación, junto al INTIA (Instituto Navarro de Tecnologías Infraestructuras Agroalimentarias) y otras tres bodegas. Con este proyecto, Bodega Otazu profundiza en la sostenibilidad de la gestión del suelo, buscando distintas soluciones que ayuden a aumentar su resistencia, incrementando la biodiversidad, mejorando la nutrición y la actividad microbiana y reforzando la estructura de la tierra, con lo que se minimizan los problemas de compactación. En este sentido, se están analizando los costes de cultivo, el comportamiento agronómico y composición de la uva, las implicaciones sobre el estado hídrico, la presencia de especies invasoras en la línea del cultivo y se completará con un estudio sobre la biodiversidad del agrosistema.