Para la asociación la reforma penaliza el modelo familiar de la pequeña y mediana bodega
Bodegas Familiares de Rioja no se presentará a las elecciones que el Consejo Regulador abrirá en 2025 y anima a la pequeña y mediana bodega a no participar no delegando su representación a ninguna organización: “Después de más de tres años para modificar unos estatutos injustos que penalizan el valor frente a las grandes producciones, la respuesta ha sido una modificación torpe y pactada a última hora que castiga todavía más a la tipología de bodega familiar”, explica Eduardo Hernáiz, presidente de Bodegas Familiares de Rioja.
La asociación recuerda que en el anterior proceso electoral de 2021 Bodegas Familiares acreditó la delegación de voto de 216 bodegas, más de la mitad del total de bodegas comercializadoras, y que desde el primer momento advirtió, entre otras cuestiones, de que o se cambiaban los estatutos para ajustar la representación a criterios económicos reales o no volvería a participar en un proceso electoral.
La representación de las bodegas en el Consejo Regulador se mide por la cantidad de litros comercializados, con una ponderación al alza si son crianzas, reservas o grandes reservas independientemente de su precio.
Bodegas Familiares celebra al mismo tiempo el acuerdo alcanzado en la rama productora para modificar la reglas de representatividad, que impedirá la intromisión de las hectáreas de las bodegas en el proceso.