Una de las “consignas” del vino más escuchadas en los últimos tiempos es la de que el vino español debe crecer en valor frente a volumen, cambiar el ser (solo) la opción “relación calidad-precio” por el estar entre los mejores vinos. Algo de camino comienza a estar andado, al menos de puertas para adentro, si nos atenemos a los datos del último informe de consumo nacional (mayo 2022) realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino, en el que se señala que, en términos de valor, sumando Alimentación y Hostelería, se ha crecido en torno al 14,6%. Dicho lo cual, y en estos momentos de brutal inflación, es un placer poder encontrar vinos excepcionales por menos 12 euros, como la selección que hemos realizado.
Príncipe de Viana Reserva 2017. Príncipe de Viana.DO Navarra. Pvp: 9,00€
Pese a la añada, mantiene la fruta viva y ofrece un notable punto de hoja de viña, junto a notas de compota caliente, especiados y ahumados. En boca es directo, de trago medio, manteniendo la fruta y un tanino maduro. Deja un final de media persistencia.
Enate Crianza 2018. Enate. DO Somontano. 9,90€
De media intensidad, encontramos recuerdos directos de pirazinas, contando con un punto vegetal refrescante y notas de compota de fruta. En la boca mantiene el mismo carácter, de trago amable, con algo más de acompañamiento de fruta, buena acidez y un final medio.
El Cuchillejo 2021. Rodríguez Sanzo. DO Ribera del Duero.8,50€
Es una de las tres novedades de Javier Sanzo en Ribera del Duero, con las que busca vinos más inmediatos. Con un buen giro de copa muestra fruta en confitura, balsámicos y un fondo de aceite de coco y tostados. Boca ligera, directa y fácil, con un punto goloso, tanino rústico, buena acidez y media persistencia.
Tobelos Crianza 2018. Tobelos. DOCa Rioja. 11,50€
Rioja franco y versátil para los amantes de los crianzas de la zona. Es fresco, vertical y claramente varietal, con una fruta golosa y una parte floral y balsámica que lo acompañan en todo momento. De entrada fresca y balsámica, mantiene la carga de fruta viva. De tanino rugoso y grata acidez, deja un final de media persistencia.
8A Uva Doble 2020. Ochoa. Sin DO. 7,95€
Si quieres singularidad a buen precio, este es tu vino. De media intensidad, cuenta con un punto de fruta dulce, como la pera de agua, junto a notas de tierra blanca y frutos secos. Boca ligera, algo grasa en el paso, de buena acidez y final de buena persistencia.
20 de Abril Sauvignon Blanc 2021. Verdeal. DO Rueda. 8,00€
20 de Abril podría ser la fecha de celebración justa para disfrutar de estos vinos y de la variedad desde el principio. Ofrece aromas herbáceos, notas de arena blanca y fruta de hueso y tropical. Boca algo más ligera, de buena acidez y final de media persistencia. Mantiene la identidad varietal en todo momento. Con un poco más de tiempo en botella, se redondeará.
El Jesuita 2021. Rodríguez & Sanzo. DO Ribera del Duero. 9,90 €
Un vino con el corte con el que últimamente nos llegan desde la Ribera del Duero. Es limpio, aromático, con buena carga de fruta arropada por una justa parte de crianza en barrica, balsámicos y ligeras notas ahumadas. La boca es ligera, seca, de trago ágil, directo y fresco. De buena acidez y tanino vivo, deja un final de media persistencia.
Monte Real Crianza 2019. Monte Real DOCa Rioja. 12,00€
Siempre hay un hueco para descorchar historia y longevidad. Buena Garnacha, con la fruta bien presente, arropada por una rica parte especiada y floral, pero donde sobre todo destaca su mineralidad. En boca es de trago directo, rápido, firme en su paso y de media estructura. De rica acidez y tanino maduro con un ligero recuerdo dulzón. Final persistente y balsámico.
Hirutza 2021. Hirutza. DO Getariako Txakolina. 8,00€
Hiruzta mantiene viva la expresividad en este vino de intensidad alta, donde encontramos pera de San Juan, con un ligero punto de fruta dulce, de manzana golden madura, dejando paso a una grata parte de fruta exótica y flores blancas. La boca es fiel a la nariz, resultando fresca, de fácil trago, con un grato punto cítrico, rica acidez y largo y frutal final.
Pasión Bobal Tinto 2020. Sierra Norte. DO Utiel-Requena. 9,10€
Buena intensidad, con destacada presencia de la Bobal. Presenta aromas de fruta negra en licor, caracol de regaliz negro y un agradable fondo de notas florales y mentoles. En boca es fresco, intenso, siempre manteniendo la presencia de la fruta, con muy buena acidez y un persistente final donde aflora su parte más mediterránea y mineral.
El Picaporte 2021. Rodríguez & Sanzo. DO Ribera del Duero. 12,00€
De intensidad alta, encontramos recuerdos de bayas silvestres y fruta negra compacta, junto a regaliz negro, eucaliptos, cacao, ahumados y un fondo de tostados amables y notas terrosas. En boca mantiene la frescura, pero la fruta da un paso hacia el punto licoroso. Balsámico y de flores azules, tiene una buena acidez, tanino vivo y largo y terroso final.
20 de Abril Verdejo 2021. Verdeal. DO Rueda. 8,00€
Añada en la que la Verdejo sale a la luz desde el primer golpe de copa, mostrando un vino limpio y con esos típicos recuerdos de manzana golden, pera de agua, herbáceos, flores blancas y un fondo de cítricos que imprimen frescor. La boca es ágil y vertical, perfecta para poder disfrutar de un gran trago fresco y de rica acidez cítrica. Final justo, que invita a pensar en una segunda copa.
Viore Verdejo 2021. DO Rueda. 7,50€
Bodegas Riojanas nos brinda su Verdejo en la DO Rueda bajo la etiqueta Viore.
Un monovarietal de media intensidad, en el que comparten protagonismo los recuerdos de pomelo y albaricoques, con los de flores blancas y herbáceos. La boca es ligera, fresca, directa. Fácil de beber, de buena acidez y final medio.
Pepe Yllera 2020. Yllera. DO Ribera del Duero. 8,85€
Vino franco, varietal y con la personalidad de la bodega. Demuestra tierra y viña junto a la abundante parte frutal. Tenemos vino para largo, con sus especiados y suaves balsámicos arropados por la barrica. Boca amplia, de buena estructura y largo recorrido, donde el tanino ribereño arrastra al vino hasta toparse con una buena acidez, dejando un postgusto de larga persistencia.
Shaya Verdejo 2021. Shaya. DO Rueda. 9,50€
Verdejo particular y personal. De media intensidad, en el primer golpe de nariz se centra más en los aromas de flor blanca y herbáceos, dejando paso a los recuerdos de fruta de hueso y tropicales dulces. Boca fresca, de medio recorrido, justo peso y presencia de la fruta, con los aromas de heno, paja, e hinojo más nítidos. Buena acidez y final de media persistencia.
Solo Tiolico 2021. Aragonesas. DO Campo de Borja. 5,50€
El vino más fresco de Aragonesas.Tiene una nariz envolvente, con un punto goloso, donde destacan sus aromas de fruta viva, acompañados de balsámicos y un fondo ligeramente herbáceo. Boca para disfrutar de un trago rápido, donde el equilibrio fruta-acidez-alcohol y taninos es perfecto. Un blanco sin complicaciones para unas buenas tapas.
Piérola Crianza 2018. Fernández Piérola. DOCa Rioja. 9,85€
Si buscas precio, zona y bodega familiar aquí puede estar tu vino. En nariz está algo reducido, destacando las notas de almizcles, de cueros repujados, ahumados y aromas terrosos en el fondo de copa. En boca mantiene ese punto rudo, en forma de ahumados y notas terrosas, contando con una correcta acidez y un tanino algo secante. Final de media persistencia.
Yllera Verdejo Vendimia Nocturna 2021. Yllera. DO Rueda. 6,40€
Vendimia nocturna y variedad lo definen. De intensidad alta, es fresco, directo y frutal tanto en nariz como en boca. Con la fruta siempre presente, tiene una parte tropical y de hueso, que se completa con notas florales y herbáceos. En boca la acidez cítrica cobra protagonismo y le imprime más frescor. Final de buena persistencia.
Pago Florentino 2019. La Solana. DO Pago Florentino. 11,95€
Un vino de Pago a menos de 12€. Como siempre, es un tinto con la sobriedad que lo caracteriza, pero con una nueva y persistente fuerza de la fruta desde el primer momento, pasando después a las sutiles notas de crianza. La boca mantiene esa templanza y gana en frescura en el segundo sorbo, contando con muy buena acidez y un tanino amable. Un acierto en vino y en precio.
Tridente Tempranillo 2020. Tridente (Gil Family). VT Castilla y León. 11,95€
De buena intensidad, con recuerdos de tabaco y humo, junto con notas de incienso, arcilla húmeda y aromas de fruta roja compacta y en sazón. Boca amplia, carnosa, con destacados torrefactos y caramelos de café y nata, junto a suaves especiados, pero siempre con la notable presencia de la fruta. Buena acidez, tanino rústico y final de buena persistencia.
La Planta. Arzuaga. DO Ribera del Duero. 8,95€
Un vino para cualquier momento. De buena intensidad aromática, encontramos notas de fruta viva junto a otras balsámicas y unos tostados nítidos. En boca es de media estructura y de trago medio, con una crianza presente a través de las notas de madera nueva. Correcta acidez, tanino maduro y final largo.
Sonsierra Crianza 2019. Sonsierra. DOCa Rioja. 6,90€
Un clásico de Sonsierra de acidez Riojana.De media intensidad, encontramos notas de
frutas en compota, con un punto de conserva de tomate caliente, junto a notas de tierra mojada y un fondo ahumado. La boca representa bien la zona, mantiene la fruta, contando con un tanino maduro, un recorrido ágil, muy buena acidez y un final persistente.
Coto de Hayas Viñas del Cierzo 2016. Aragonesas. DO Campo de Borja. 10,00€
Zona, variedad y justo tiempo de crianza lo definen. Es fresco, de media intensidad, guardando un buen equilibrio entre sus variedades, con una fruta viva, acompañada de notas florales, un toque herbáceo y la justa medida de la barrica. Boca directa, golosa, de trago ágil y de medio recorrido. Buena acidez, tanino hecho y final de media persistencia.
Sentido 2018. Neo. DO Ribera del Duero. 10,50€
Vino intermedio de Neo, que siempre da la cara. De buena intensidad, destacan los aromas de cerezas en licor, de bombón cherry y frescos balsámicos, junto a la presencia de la barrica bien ensamblada. En boca es de entrada fresca, amable, arropado en todo momento por la fruta, que mantiene ese punto licoroso. Buena acidez, tanino rústico y final de buena persistencia.