
Por Eugenia Rubio
En el año 2021 se impusieron 69 sanciones en el sector vitivinícola por incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria, según datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).
De ellas, 38 se debieron al incumplimiento de los plazos de pago por parte de los compradores, 26 a que los contratos no incluían todas las cláusulas establecidas en la normativa, 4 por no suministrar la información requerida y 1 por modificaciones unilaterales no pactadas. Considerando los distintos eslabones de la cadena, los principales infractores, con diferencia, fueron los industriales, con 61 sanciones.
Desde que este organismo inició su actividad de control en el año 2014 han sido 390 las infracciones con sanción registradas en este sector, de las que casi 300 se debieron al incumplimiento de los plazos de pago. La mayoría de las sanciones (359) recayeron en la industria.
La AICA no precisa el importe de las sanciones aplicadas al sector vitivinícola. Considerando todos los sectores y todos los operadores de la cadena alimentaria, desde 2014 se han impuesto más de 3.000 sanciones por un montante de 12,84 millones de euros.