
Por Eugenia Rubio
La superficie de viñedo se redujo en España en un 2% entre los años 2012 y 2022, pasando de 967.055 a 948.024. Sin embargo, lo más destacable de la evolución del viñedo en ese período fue la transformación de superficies vitivinícolas de secano a regadío.
Un informe del Ministerio de Agricultura sobre la evolución de la superficie de cultivos leñosos entre esos años da cuenta de un incremento significativo del regadío (+19%; +63.211 hectáreas, hasta un total de 397.452 hectáreas), sobre todo en Castilla-La Mancha y Extremadura, y una disminución también importante del secano (-13%; -82.243 hectáreas, hasta 550.572 hectáreas). En 2022, cerca del 13% (49.900 hectáreas) de la superficie de viñedo de regadío era superficie transformada a partir de viñedo de secano de 2012.
Asimismo, casi un 12% del viñedo de regadío vino de la transformación de tierras que en 2012 eran de cereales y barbecho. En su conjunto la conversión de superficie del grupo de cereales y barbecho a viñedo entre los años de 2012 a 2020 alcanza las 97.900 hectáreas entre secano y regadío.