Se formarán en Aranda del Duero el 18 y 19 de julio y se podrá acceder en streaming
Aranda de Duero, Ciudad Europea del Vino 2022, acogerá así el curso Viticultura sostenible y tecnología. Enmarcado en el I Foro Viticultura, está organizado por el Ayuntamiento de Aranda de Duero en colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), y es, de carácter gratuito para los asistentes. Con él pretende ofrecer una formación técnica de nivel medio-alto y trasladar conocimientos sobre viticultura a nivel internacional, dirigiéndose a jóvenes viticultores de toda la Unión Europea.
De esta manera, durante dos jornadas, se analizarán cuestiones como los factores que influyen en la viticultura y su entorno, los sistemas de información geográfica aplicada a la viticultura o cómo aplicar los vuelos de drones a la viticultura de precisión. También habrá tiempo para profundizar en la normativa que regula la viticultura ecológica, adentrarse en las variedades minoritarias de viñedo, conocer los beneficios de la poda preventiva y la longevidad de la vid, cómo afrontar el cambio climático desde la enología o el papel de las denominaciones de origen en el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales.
Viticultura sostenible y tecnología se impartirá presencialmente en Ciudad de la Educación-San Gabriel, en La Aguilera y cuenta con 35 plazas presenciales, que incluyen asistencia, residencia y pensión completa desde la noche del 17 de julio hasta el mediodía del 19, y otras 65 para acudir tan solo a las ponencias.
Una de las principales novedades del seminario es que estará abierto a la participación on line de cualquier persona desde cualquier punto de la Unión Europea, que podrá acceder a la emisión en streaming de todas las conferencias con solo cumplimentar una inscripción previa. La matrícula, totalmente gratuita, puede formalizarse a través de la página web del Ayuntamiento de Aranda de Duero, o la de la Ciudad de la Educación-San Gabriel.