
Del 25 al 28 de abril el Casino de Madrid volverá a congregar a los mejores catadores del mundo
Más de 1.700 vinos de 13 países (Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Eslovaquia, España, Italia, México, Moldavia, Portugal, República Checa y Uruguay) competirán, en cata a ciegas, para alzarse con las prestigiosas medallas Gran Bacchus de Oro , Bacchus de Oro y Bacchus de Plata, ganadores que se conocerán en directo el jueves 28 a las 13,30 horas.
En su XX edición, se ha consolidado, gracias al nivel de los vinos participantes y al rigor de su panel de catadores, como un certamen de calidad , contando con un jurado de prestigio nacional e internacional, la presencia de Masters of Wine, sumilleres, responsables de compras de grupos de distribución e instituciones vinícolas, y críticos especializados. En estricta cata a ciegas, se reunirán durante tres jornadas técnicas en el Casino de Madrid para valorar las referencias presentadas a concurso, que suman más de 1700, y en las que se valorarán las categoría de tintos, blancos, rosados, espumosos , dulces y vermuts.
Nombres propios de la sumillería internacional como los del esloveno Raimonds Tomsons, nombrado mejor sumiller de Europa y Asia (2017), los italianos Eros Teboni, mejor sumiller del mundo por la World Sommelier Association (2018) y Francesco Marzola, mejor sumiller de los países nórdicos (2019), el francés Paul Robineau, Executif Head Sommelier de las Masisons Taillevent, el griego Georgios Iordanidis, Head of Wines en Annabel's Londres, el lituano Martynas Pravilonis, Head Sommelier del Grand Hotel Kempinski Vilnius, o el Masters Sommelier Piotr Pietras MS, compartirán protagonismo en un exclusivo cartel con seis Masters of Wine como el estadounidense David Forer MW, el finlandés Pasi Ketolainen MW, la noruega Aina Mee Myhre MW, el hispano alemán Andreas Kubach MW o los ingleses Mike Best MW y James Doidge MW, y otros líderes de opinión internacionales como Spike Huisman (Paises Bajos), Ketil Sauer (Dinamarca), Juan Carlos Rincón (Colombia), Valeria Tenison (Rusia), Rocio Amador (México) o Edita Durcova (Eslovaquia). A ellos y ellas se unirá un no menos relevante plantel de comunicadores nacionales, enólogos como Ignacio de Miguel, José Hidalgo Camacho o Maite Sánchez, o sumilleres como Dani Poveda. Un auténtico elenco de prescriptores mundiales que consolidan el prestigio internacional adquirido por Bacchus, cita imprescindible desde el año 1996 del calendario anual de certámenes de calidad vinícolas.
La Unión Española de Catadores, organizadora del concurso, completará el programa oficial de sesiones de cata con una ambiciosa agenda de eventos promocionales en la que tanto los vinos de España, con la organización del Salón "España: embajadores autóctonos" y el "Salón de los Vinos Mediterráneos" los días 25 y 27 de abril, como los de Polonia, con una masterclass dirigida por el Masters Sommelier Piotr Pietras.