El pasado 11 de febrero, el Parlamento de Cataluña aprobó la nueva Ley Vitivinícola Catalana. Entre otros aspectos, esta norma recoge que 'el Instituto Catalán de la Viña y el Vino' (INCAVI) - de acuerdo con las denominaciones de origen-, debe potenciar el tapón de corcho para el envasado del vino como elemento de calidad e innovación .
Esta inclusión ha sido fruto del trabajo de la Fundación Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), que participó en varias mesas de negociación y que compareció ante la Ponencia del Parlamento en julio para explicar a los diputados la importancia del sector corchero como ejemplo de bioeconomía circular.
Todo contribuye al mantenimiento de los bosques catalanes y es un elemento 100% sostenible y biodegradable. En consecuencia, se debería potenciar como cierre de preferencia para los vinos catalanes por delante de alternativas menos sostenibles y de menos valor añadido para el vino y para el territorio.
Desde el INCAVI, su director general, Salvador Puig, explica que "esta ley se ha formulado para que sea un eje transversal de todos los sectores implicados en el vino, entre ellos, el corcho".
Para Puig, también es importante destacar que los conceptos "sostenibilidad y proximidad, valores que representa el corcho", están ampliamente representados en los diferentes puntos de la ley. Por último, pero no menos importante, Puig ha querido destacar "el posicionamiento del vino catalán como vino de calidad, de prestigio y el tapón de corcho es el complemento ideal para un vino de esta categoría".
Para Albert Hereu, director del Instituto Catalán del Corcho, "la inclusión del tapón de corcho a la nueva Ley Vitivinícola, de la forma que lo contempla, es un reconocimiento explícito al trabajo que ha venido haciendo el sector corchero en materia de innovación, y también a la valoración del tapón de corcho como herramienta enológica".
Es la primera vez que una ley autonómica o estatal incluye el tapón de corcho entre las recomendaciones. Ni la anterior ley del vino catalana (Ley 15/2002) ni la ley estatal en vigor (Ley 24/2003) hace enmienda al taponamiento del vino.
Desde el ICSuro se quiere seguir trabajando para que cada vez más leyes incluyan el tapón de corcho como cierre de referencia para los vinos.