Región de PosavjeRegión de Prodavje
La región de Podravje se expande a lo largo y ancho del paisaje de colinas del noreste del mapa esloveno y da cobijo al viñedo vivo más antiguo del país que, con más de 400 años, adorna las orillas del río Drava a su paso por la ciudad de Maribor.
Allí, cientos de pequeños molinos de viento, conocidos localmente como klopotci, se encargan de espantar a los pájaros mientras anuncian con su característico aullido sibilante el envero de las uvas y el arranque de la vendimia.
Era esta una región puntera, en lo que a producción de vino se refiere. Y lo era hasta hace unos 20 años, cuando acomodados en su posición dominante, los viticultores se vieron sobrepasados por sus colegas de la región de Primorska, muy atentos a lo que se hacía en la vecina Italia.
Actualmente, la situación tiende a revertirse, sobre todo después de las buenas críticas recibidas por parte de expertos internacionales, que destacan su potencial para la producción, sobre todo, de unos vinos blancos especialmente frescos y de unos tintos que, poco a poco, regresan a escena para recobrar el protagonismo perdido.
Localizada al sureste de Eslovenia, la región vitivinícola de Posavje recibe su nombre del río Sava, en cuyas márgenes se aposentan los viñedos de uvas tintas y blancas con las que se elabora su típico Cviček. Un vino único y multivarietal que presenta un intenso color rojo rubí y un bajo contenido en alcohol (entre 8,5% y 10%). Se elabora desde tiempos inmemoriales en unas curiosas bodegas conocidas en la zona como zidanice –o cabañas del vino- que también funcionan como hoteles.
Cerca de la frontera con Croacia y dominada por promontorios que se intercalan con extensas llanuras destacan, por encima de las demás, las pequeñas subregiones de Bela Krajina, conocida por sus vinos blancos Belokranjec and Metliška Črnina; y Bizeljsko, donde una cuidada combinación de uvas tintas y blancas da lugar a los vinos Bizeljcan y Sremican.
Región de Primorska
La región de Primorska, situada al oeste del país, se posiciona actualmente como la principal productora de vino en Eslovenia. Allí se elaboran unos vinos de calidad que se funden con una culinaria también excelente, fruto de la combinación de los climas mediterráneo y alpino, que aportan unas condiciones únicas para el cultivo de las vides, en su mayoría de variedades autóctonas.
Sobresalen por encima del resto, los viñedos de la zona del Carso (Karst), dominados por la uva blanca Refošk, con la que se elabora el famoso vino Teran. Sin duda el más conocido entre todos los que se producen en Eslovenia. Es este un vino de intenso color rubí, con mucho cuerpo y muy apreciado desde la antigüedad.