
Por Eugenia Rubio
Para relanzar la demanda interna y externa
Las organizaciones profesionales vitinícolas de España, Francia e Italia han firmado una declaración común en la que reclaman fondos extraordinarios para ayudar al sector del vino, afectado por las medidas impuestas para frenar la pandemia de coronavirus, las tensiones comerciales y también las heladas que han afectado al cultivo en importantes áreas productoras de la UE.
Según señala la declaración, además de mantener en aplicación las medidas adoptadas para hacer frente al impacto de la pandemia (vendimia en verde, almacenamiento privado y destilación de crisis), la Comisión debería “introducir instrumentos para relanzar la demanda interna y externa, poniendo a disposición de los Estados miembros fondos adicionales extraordinarios y suficientes para el sector vitivinícola dedicados tanto a la gestión de esta crisis en el corto plazo como al acompañamiento de la recuperación en una perspectiva a medio plazo, a nivel de inversiones, pero también de promoción”.
Por parte española han firmado este documento las organizaciones ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Interprofesional (OIVE), la Federación Española del Vino (FEV), los consejos reguladores (CECRV) y la Asociación Empresarial de Vinos de España (AEVE).