REVISTA

Fontana, primera bodega ‘Sustainable Wineries for Climate Protection"

Publicado el 06/02/2023 Categorías : REVISTA, Sostenibilidad
Fontana, primera bodega ‘Sustainable Wineries for Climate Protection"

Esta certificación es la evolución natural del sello “Wineries for Climate Protection”

El sello ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’, que como su antecesor “Wineries for Climate Protection”, cuenta con el marchamo de la Federación Española del Vino, supone la acreditación de Fontana Bodegas&Viñedos (DO Uclés) dentro de un marco más integral de sostenibilidad, que incluye, además del lado medioambiental que recogía el anterior sello, aspectos sociales, económicos y de gobernanza. Fontana obtuvo por primera vez el certificado en su versión medioambiental en 2016, el año de su lanzamiento, y desde entonces ha superado con éxito la auditoría de renovación hasta en tres ocasiones. Ahora se convierte, solo un mes después del lanzamiento de esta nueva certificación, en la primera bodega en obtener el sello ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’.

Entre los nuevos requisitos sociales están algunas acciones relacionadas con los trabajadores y proveedores de la bodega así como su vínculo con el territorio y cultura local. La dimensión económica evalúa cuestiones de eficiencia y resiliencia de la organización, mientras que en el capítulo de gobernanza se han incluido aspectos sobre comportamiento ético, gestión y comunicación de la sostenibilidad o relación con los grupos de interés.

Por último, en la dimensión medioambiental, se mantienen los cuatro pilares originales del certificado (reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, gestión del agua, gestión de residuos y eficiencia energética) y se añade uno nuevo sobre uso del suelo y biodiversidad.

Al igual que en su versión anterior, ‘SWfCP’ continúa basándose en una filosofía de mejora continua por la cual las bodegas deben contar con un plan de trabajo específico para cada área, cuyo desarrollo es verificado cada dos años a través de una auditoría externa para poder mantener en vigor el certificado.

El resto de las 60 bodegas que han obtenido hasta 2022 el certificado en su versión únicamente medioambiental tendrán hasta el 31 de diciembre de 2023 para evaluarse de los nuevos requisitos y mantener así el sello, mientras que todas aquellas bodegas que soliciten el certificado por primera vez este año ya lo harán bajo el nuevo esquema integral ‘SWfCP’.

Entradas relacionadas

Compartir contenido