Estrena para la ocasión una renovada imagen
La marca ha celebrado este importante hito en Barcelona en una fiesta internacional ambientada en la escena cultural de los años 70, presentando la nueva imagen de Cordón Negro y el nuevo logotipo de Freixenet.
Cordón Negro nació de la mano de José Ferrer, actual presidente de honor de Freixenet, quien quiso crear un cava joven y fresco al gusto de los consumidores europeos y presentarlo en esa botella esmerilada de color negro mate que se ha hecho icónica. A nivel enológico, fue el primer cava en fermentar a temperatura controlada para potenciar los aromas y la frescura.
Empezó triunfando en Estados Unidos, donde fue el espumoso importado más vendido en 1983, conocido como “The Black Bottle.” Posteriormente, llegó a los números 1 en Reino Unido, Canadá, Suecia, Suiza, Japón, Francia y numerosos países más, siendo el cava más exportado del mundo. Además, Cordón Negro ha sido partícipe de momentos trascendentales a nivel global, desde los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 hasta los Premios de MotoGP y es el primer vino espumoso que llegó al espacio exterior, en 1994.
En el marco del 50 aniversario, Freixenet Cordón Negro estrena una nueva imagen y una nueva presentación más respetuosa con el medio ambiente. En el caso del formato mini, se ha reducido el peso de la botella y el uso de plástico, mientras que en la botella standard se usan materiales más sostenibles, prescindiendo del plastificado en la etiqueta frontal.
Coincidiendo con el 110 aniversario de la fundación de la marca por parte de Pedro Ferrer Bosch y Dolors Sala Vivé en 1914, también se ha presentado nuevo logo, inspirado en la fachada de mosaico de las Cavas Freixenet en Sant Sadurní d'Anoia, diseñada por el arquitecto Joan Torras Puig.