
Desde 2013 ha evitado la emisión de 2.125 toneladas de CO2
Se materializa así su gran apuesta por la sostenibilidad, que bajo el plan “5+5 Cuidando el Planeta”, ha puesto en marcha varias energías renovables como la fotovoltaica, la térmica solar o su caldera de biomasa. con la que genera energía calorífica para obtener agua caliente destinada a diferentes usos, como el calentar el agua para la esterilización de los filtros y las llenadoras dentro de su planta de embotellado. A ello se une el del sol con la instalación de 786 paneles fotovoltaicos de 455 Wp, que supondrá un 20% del total de la energía eléctrica consumida en “Las Copas” de González Byass. Esta misma energía sirve para alimentar los dos postes de recarga donde empleados, visitantes, clientes y proveedores pueden conectar, de forma gratuita, sus vehículos eléctricos
Junto al desarrollo de estas tres energías renovables, se unen otras acciones sostenibles realizadas en el viñedo, con 11,3 hectáreas cultivadas en ecológico y la recuperación de la Pedro Ximénez en cultivo y producción íntegra en la D.O. Jerez. Asimismo, los viñedos de esta bodega han visto cómo, desde 2007, crecen en sus caminos diferentes especies de árboles y arbustos que contribuyen a la mejora paisajística y a combatir las plagas en el cultivo. Solo en los últimos cinco años se han plantado 669 árboles y 768 arbustos.
Una apuesta seria y constante en todos los aspectos de la vitivinicultura que la convierten en un gran ejemplo de Sostenibilidad y que ya da grandes frutos.