Según datos de Agroseguro, son más de 18.000 hectáreas las afectadas, principalmente en Ribera del Duero, Rueda y Rioja
Las bajas temperaturas registradas en las pasadas semanas, han causado numerosos siniestros por helada y granizo, en un momento del ciclo de la vid muy delicado, lo que pone en peligro la viabilidad de esta cosecha, ya de por sí muy complicada debido a la sequía. Las heladas primaverales, que vienen siendo habituales en los últimos años, son especialmente dañinas para el viñedo en este momento, debido al estado fenológico en el que ya se encuentra la vid en estas fechas, ya que se suma al daño en los brotes verdes las heridas en la vid, que son un caldo de cultivo para las enfermedades.
El riesgo de helada- informa Agroseguro- "está incluido entre las coberturas del seguro de uva de vino en todas las modalidades que se suscriben durante el otoño, así como en el módulo P con helada, cuya contratación se realiza a comienzos de la primavera. Ambas opciones son mayoritarias entre el sector viticultor y, por tanto, los siniestros registrados en los últimos días contarán con la cobertura del sistema español de Seguros Agrarios Combinados".
En Castilla y León, Agroseguro ha recibido hasta el momento partes de siniestro que suman 7.579 hectáreas en total, especialmente de viñedos de Ribera del Duero y Rueda. Los daños son generalizados en ambas zonas e incluyen explotaciones de numerosos términos municipales.
Así, por ejemplo, cabe destacar el caso de Gumiel de Mercado, población en la que los daños afectan al 80% de sus bodegas aproximadamente. Finalmente y pese a la solicitud de su ayuntamiento, no será declarada Zona Catastrófica tras el granizo del pasado 21 de mayo, aunque sí que se intentarán pedir bonificaciones fiscales para los agricultores afectados, que suman a este granizo la helada del 25 de abril que también les afectó sobremanera.
En el caso de La Rioja, la superficie siniestrada se eleva a 4.367 hectáreas de viñedo. Además, Álava también registra daños en otras 1.186 hectáreas aseguradas.
En Castilla-La Mancha, aunque se han registrado daños puntuales en todas las zonas productoras, los siniestros más importantes se concentran en Cuenca y Albacete. En total, Agroseguro ya ha recibido partes de siniestro que suman 2.918 hectáreas de viñedo.
Aunque estas son las zonas más afectadas, también hay siniestros puntuales en explotaciones vitivinícolas de otras zonas productoras.