
Reunió cerca de cien referencias de la DO y se ofrecieron diversas masterclasses
El pasado miércoles 14 de diciembre se celebró este especialísimo salón, que reunió a 420 profesionales del sector de la capital y en el que pudieron catar un total de 99 marcas de 42 bodegas de la DO gallega. Repartidas en cinco mesas y colocadas en orden ascendente, de la más longeva a la más joven, los asistentes pudieron catar añadas antiguas (desde el 2005) hasta llegar a la 2020. Con esta primera edición del Salón de Colección Rías Baixas, la DO muestra y demuestra su potencial de crianza y la extraordinaria evolución de las variedades blancas y tintas, pero sobre todo de la Albariño. Sobre lías, en rama, en ánfora, en cemento, en barrica… Una asombrosa selección en la que se ve el trabajo que llevan desarrollando en los últimos tiempos los enólogos de sus bodegas aunando tradición y últimas tecnologías. Un acertadísimo camino para demostrar que Rías Baixas hace grandes vinos de guarda, excelentemente preparados para afrontar una vida casi eterna.
Al tiempo, el salón acogió tres masterclasses a lo largo de la jornada, que bajo el título Juventud y complejidad, Madurez y evolución y Longevidad sin límites de los vinos de Rías Baixas, reunieron a un total de 90 profesionales que pudieron disfrutar y aprender con las magistrales explicaciones de Álvaro Ribalta, Master of Wine; Pilar Cavero, crítica de vinos de ABC, y Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores (UEC).
Una de las premisas de este Primer Salón Vinos de Colección Rías Baixas, organizado por la Denominación con la colaboración de la UEC, es que las 99 marcas estén al alcance del consumidor en establecimientos de venta de vino especializados.