
La jornada, organizada por Grupo Rioja, profundizó en las claves para crecer en valor e interactuar en un mercado ‘premium’
Coincidiendo con su asamblea anual, Grupo Rioja celebró el 20 de julio una jornada en la que se planteó la creación de valor como estrategia de futuro para el sector del vino. El evento -organizado con la colaboración de Ramondin y la dirección técnica de La Prensa del Rioja- analizó estrategias enfocadas a posicionarse en los segmentos de mayor valor.
En la inauguración de la jornada Fernando Salamero, Presidente de Grupo Rioja, destacó que Rioja tiene prestigio de región, de bodegas y de marcas, pero el mercado se vuelve aún más exigente por los profundos cambios socioeconómicos que estamos experimentando y es necesario añadir elementos de análisis y herramientas para crecer en valor.
José Luis Benítez, Director General de la Federación Española del Vino (FEV), analizó las principales amenazas que afronta el sector vitivinícola español y mundial en el corto y medio plazo, como el avance de corrientes y tendencias internacionales contra el alcohol que en ocasiones derivan en nueva normativa y trabas adicionales al comercio del vino.
Xavier Ybargüengoitia, ex CEO Estates & Wines (Moët-Hennessy Group) y autor del libro Creación de valor en la industria vitivinícola, aseguró que la mayor o menor rentabilidad dependerá de la opción estratégica elegida por la bodega, pero que la apuesta inequívoca por la creación de valor es la única que puede proporcionar un desarrollo rentable y sostenible a largo plazo.
Noelia Oliver, Business development de Vignoblexport, empresa especializada en el transporte de vinos y bebidas espirituosas en todo el mundo, mostró instrumentos eficaces para valorizar el vino a través del B2C, gracias al auge del enoturismo y el comercio electrónico.
La sesión se completó con la mesa redonda ‘La creación de valor en el vino y la percepción del mercado’, en la que participaron, además de estos ponentes, Íñigo Torres, Director General de Grupo Rioja, y Rodrigo Miguel, Sumiller del Restaurante Nublo, que cuenta con una Estrella Michelin. Ofrecieron su punto de vista sobre la elección entre volumen y valor -el éxito comercial de Rioja se ha basado mayoritariamente en ofrecer la mejor relación calidad-precio del mercado- animando a un cambio de estrategia dirigida al valor.