El tercer capítulo de la campaña, se centra en su territorio, paisaje, gente y vino
En el paraje Hoya de Torres, al pie de un viñedo viejo de Monastrell plantado a pie franco el Consejo Regulador de la DO Jumilla reunió a todas las bodegas que forman parte de su territorio para iniciar el rodaje del tercer capítulo de Diálogos de Arte & Vino, que estará centrado en el territorio vitivinícola único de esta denominación de origen, su paisaje, su gente y su vino, destacando, entre otros factores, su patrimonio de viñedo viejo.
El total de viñedo de más de 35 años en la DO Jumilla supone más del 12% de la superficie, siendo la variedad Monastrell la mayoritaria (el 90% de la viña vieja). Se estima que gran parte de esta viña vieja está plantada a pie franco, al menos 1.000 hectáreas, destacando que el 89% es Monastrell, 6% Airén y 3% Garnacha Tintorera.
El nuevo episodio de Diálogos de Arte & Vino contará con la participación de Pablo González-Conejero, chef embajador de la DO, con una sumiller y una artista, aún por desvelar, para crear una obra de arte única, inspirada en el vino DO Jumilla.