El nuevo diseño simula una copa de vino y refleja el paisaje vitícola de la DO
El diseño parte de tres figuras principales. Una D, de Denominación de Origen, que simula el cáliz de una copa de vino. En el centro, los niveles de información en los que irán reflejadas la marca, el sello de calidad, las menciones, la variedad de uva, el mapa y la numeración de control. Por último, un triángulo que imita la base de la copa, siendo en su conjunto una copa de vino en horizontal.
Las líneas en la D conectan con el patrimonio vitícola de la DO Utiel-Requena y sus 33.000 hectáreas de viñedo, que representan también a los viticultores y bodegas de la DO.
El diseño cuenta con variaciones cuando incluyen menciones como Reserva, Gran Reserva, Crianza, Madurado, Vendimia Inicial y Superior, y también cuando se trata de vinos de Bobal. Además, pueden ir combinadas.
Un trabajo que estará pronto en las más de 33 millones de contraetiquetas de la DO Utiel-Requena presentes en todo el mundo.