La FEV considera que hay que aprovechar, en este sentido, la presidencia española en la UE
La FEV ha celebrado en Madrid su Asamblea General poniendo el valor el papel del vino en la sociedad actual y su consumo con moderación como parte de un estilo de vida saludable.
Tras la parte estatutaria de la Asamblea, la FEV ha organizado una jornada de debate sobre el papel del vino en la sociedad actual y los retos para promover una cultura sostenible del vino. En ella, el secretario general del Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), el español Ignacio Sánchez Recarte, ha comenzado poniendo sobre la mesa el contexto internacional actual en el que la salud está en el centro del debate político y social, señalando que el sector ha de ser proactivo para promover una cultura sostenible del vino, basada en el consumo con moderación. Así, lo han señalado María Díez, directora de Comunicación de la Interprofesional del Vino de España; María José Luna, directora de Comunicación de FIVIN y Ruth Chocarro, Corporate Affairs Director en Pernod Ricard Winemakers Spain, explicando algunas de las iniciativas que, tanto las organizaciones del sector como las propias bodegas, están poniendo en marcha, como el Código de Comunicación Comercial del Vino, la formación de futuros profesionales de hostelería y sumillería sobre salud y consumo moderado, o acciones dirigidas directamente al consumidor para fomentar la responsabilidad en eventos.
La jornada ha finalizado con un coloquio protagonizado por el director de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, José Miguel Herrero; el presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo, el presidente del CEEV y vicepresidente de la FEV, Mauricio González-Gordon, y el ex presidente de Wine in Moderation entre 2008 y 2020, George Sandeman. Moderados por la periodista Pilar Molestina, los cuatro han puesto de manifiesto que, a pesar de su tradición milenaria, sigue teniendo plena vigencia en la sociedad actual y siendo uno de los alimentos españoles que más interés despierta en los consumidores tanto nacionales como internacionales.
En el marco de la Asamblea se ha hecho entrega además de tres reconocimientos de la FEV a instituciones y personas que hayan contribuido de manera destacada desde su ámbito de actividad a defender y promover al sector del vino y su cultura. Concretamente, se ha reconocido la labor de Hostelería de España, cuyo reconocimiento ha recogido su presidente José Luis Yzuel; a la Real Academia de Gastronomía, representada por su presidenta, Lourdes Plana, y a la figura de la enóloga y divulgadora del vino María Isabel Mijares.