EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Sostenibilidad>La viña de la DO Penedès necesitará cada vez más agua para sobrevivir

Denominaciones de Origen

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

La viña de la DO Penedès necesitará cada vez más agua para sobrevivir

Publicado el 21/09/2022 Categorías : Denominaciones de Origen, REVISTA, Sostenibilidad
La viña de la DO Penedès necesitará cada vez más agua para sobrevivir

El proyecto SECAREGVIN evalúa la viabilidad de aplicar el regadío en esta DO

Desde hace dos temporadas los viticultores del Penedès aseguran que sufren con mayor intensidad los efectos de la sequía y el aumento de las temperaturas. Con los datos en la mano, en esta temporada, por ejemplo, ha llovido un 40% menos que en la anterior y las lluvias de primavera han sido insuficientes. Esto ha conllevado que el grano de la uva fuera más pequeño, más dulce y que madurara antes de tiempo, lo que afecta a la retención de aromas y a la acidez. Ante esta falta de agua, la solución más rápida es regar (en la comarca del Alt Penedès un 1,1% de la superficie de viñedo es de regadío), pero no es una solución definitiva ni sostenible.

Para buscar alternativas, investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), expertos de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y del Centro Tecnológico de Cataluña (EURECAT) han presentado en Vilafranca del Penedès los resultados del proyecto “SECAREGVIN: Viabilidad de la transformación de vid de secano a regadío en la DO Penedès” y en el que han señalado que es necesario saber cuánta agua disponible hay en cada territorio y diseñar y ejecutar estrategias de adaptación a escala local y regional.

“Uno de los principales problemas no es que haya menos agua, sino que cada vez se evaporará más y más rápido debido al aumento de las temperaturas”, ha advertido el investigador emérito del IRTA Robert Savé. Según las proyecciones climáticas y agronómicas del proyecto SECAREGVIN, que ha presentado la técnica del IRTA, Inmaculada Funes, en el peor escenario de cambio climático, a finales de la década actual, la viña de la DO Penedès necesitará entre una y dos veces más agua que la del período de referencia (43 mm/año de media calculado durante el período 1972-2005) y hasta cuatro veces más a finales de siglo. Unas necesidades que no se pueden cubrir en Penedès con las aguas subterráneas, que resultan insuficientes. Por ello, los esfuerzos deberán dirigirse al riego de apoyo puntual a la viña a medio y largo plazo, valorando la fuente más adecuada y las ventajas e inconvenientes de los distintos sistemas: extraer el agua de los acuíferos por subsidencia, aumentar la captación de los pozos, fuentes y minas, buscar aguas en otras zonas cercanas o aprovechar agua del embalse del Foix. Una de las alternativas más viables es aprovechar aguas regeneradas de las depuradoras cercanas para uso de riego, aunque conllevaría una gran inversión.

Los expertos han remarcado que en un futuro cercano es evidente que se va a necesitar más agua, pero “a gran escala no se puede transformar toda una región como la DO Penedés de secano a regadío porque no hay agua disponible en todas partes y no la habrá para todos”, destaca Felicidad de Herralde, investigadora del IRTA. Los cálculos de SECAREGVIN apuntan a que el impacto del cambio climático afectará menos a los viñedos que están en suelos que retienen más agua. Con este fin, el IRTA estudia cómo potenciarlo, plantando pies de cepa resistentes a la sequía o buscando variedades que tengan un ciclo más largo, por ejemplo. También se plantea plantar las cepas más separadas entre sí para que cada una tenga sus recursos y allanar el terreno para aprovechar mejor el agua de la lluvia.

Productos relacionados

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCIÓN REVISTA VIVIR EL VINO

SUSCRIPCIÓN REVISTA VIVIR EL VINO

Entradas relacionadas

  • "La Vendimia del Cava": Actividades enoturísticas vinculadas a la vendimia

    "La Vendimia del Cava": Actividades enoturísticas vinculadas a la vendimia

    Publicado el 12/08/2022 Leer más
  • Caminos del Cava: la App para moverse a pie o en bicicleta por el Penedés

    Caminos del Cava: la App para moverse a pie o en bicicleta por el Penedés

    Publicado el 21/04/2022 Leer más
  • DO Penedès presenta su primera ruta gastronómica

    DO Penedès presenta su primera ruta gastronómica

    Publicado el 06/10/2020 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/