
Han presentado sus propuestas a la UE durante la primera reunión del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola
El pasado 11 de septiembre tuvo lugar la primera de las cuatro reuniones previstas del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola que ha sido creado por la Comisión Europea para analizar la situación del sector del vino e identificar las políticas que se necesitan, a medio y largo plazo, para que pueda seguir desarrollándose y crecer.
En dicho grupo participan la propia Comisión Europea, los Estados miembros y los representantes del sector del vino europeo, entre ellos EFOW, organización que representa a las denominaciones de origen de vino europeas, a la que pertenece la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que representa a las DDOO de vino a nivel nacional.
En esta primera sesión, las organizaciones sectoriales han podido exponer su visión y sus propuestas para el futuro del sector del vino. Así, durante la reunión, Ricci Curbastro, presidente de EFOW, presentó a los miembros propuestas para construir un sector vitivinícola resiliente y competitivo, basado en “un modelo económico responsable que alinee la producción con las demandas del mercado” y que giran en torno a cinco pilares clave: apoyo específico al mercado; gestión del viñedo flexibilizando el régimen de autorizaciones de plantación de viñedos; promoción y diversificación de los canales de comercialización; fomento de la sostenibilidad y garantía de un etiquetado riguroso.