Instituciones

Las medidas anticrisis de ABRA para Rioja

Publicado el 07/03/2023 Categorías : Instituciones, REVISTA
Las medidas anticrisis de ABRA para Rioja

Las propuestas han sido formuladas ante al Consejo Regulador de la DOCa Rioja 

La Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) ha emitido un comunicado en el que informa de que, “ante la situación de desequilibrio sectorial en Rioja, generada en gran medida por años consecutivos de toma de decisiones erróneas en el seno del Consejo Regulador de la DOC Rioja”, ha presentado y defendido esta semana en la Comisión Técnica del Consejo Regulador una serie de propuestas “para aliviar la crisis actual que sufren los inscritos a esta Denominación de Origen”.

Las principales medidas presentadas por ABRA, que deberán ser estudiadas por las asociaciones y organizaciones representadas en el Consejo y, en su caso, desarrolladas por sus equipos técnicos, serían tanto estructurales como coyunturales. Entre las primeras, ABRA propone arrancar el 10% del viñedo plantado en los últimos 10 años en el ámbito territorial de la DOCa Rioja, en zonas sin vocación vitícola.

En cuestiones coyunturales, ABRA aboga por la destilación de 30 millones de litros y el ajuste de los rendimientos de la cosecha 2023 o bien al 100% de la máxima producción viñedo o al 70% de la máxima transformación, además de no permitir el vino de mesa, ya que para esta asociación, “generar millones de litros de vino sin origen como descalificados de Rioja, inundaría el mercado de vinos “exrioja” compitiendo con los nuestros a precios más económicos”.

ABRA quiere así transmitir a su Consejo Regulador, su deseo de apostar por la moderación como fundamento de éxito, apoyando a las pequeñas y medianas empresas de carácter familiar. “ Entendemos que debemos enfrentar entre todos la situación y tomar medidas urgentes tanto estructurales, para la mejora paulatina en el tiempo, como específicas del momento, para desatascar en lo posible la situación presente. Países como Francia ya llevan tiempo implementando medidas similares a las que proponemos, siendo que su situación de crisis es mucho menos grave”.

Entradas relacionadas

Compartir contenido