
Han conseguido un incremento del 14% en 2021
El informe sobre la evolución de la comercialización del vino español, encargado por la Interprofesional del Vino de España a Wine Intelligence y el OeMv, confirma la tendencia alcista y refleja la recuperación del canal de hostelería prácticamente hasta niveles prepandémicos, mientras que la venta directa incrementa incluso su importancia con respecto a 2019.
Así, según este informe, que ha contado con los datos aportados por cien de las bodegas más importantes de nuestro país, las ventas de vino en el mercado interior se han incrementado un 14% en volumen en 2021 y un 14,5% en valor.
El estudio confirma que el 77% de las bodegas españolas incrementaron su volumen de ventas en el mercado español. Asimismo, por un lado, se recupera el canal HORECA hasta niveles prácticamente prepandémicos, concentrando un 51% del volumen de ventas. Por otro lado, el canal de Alimentación mantiene su peso en un 36%, acercándose al 37% de las ventas de 2019. La novedad viene de la mano del canal de la venta directa que mantiene el peso que alcanzó en 2020 llegando al 8% de las ventas de vino (frente al 5% de 2019).
En cuanto a los datos referidos a las ventas por tipos de vino, el estudio señala que los espumosos y los vinos tranquilos con Denominación de Origen fueron los que mejor se recuperaron durante el pasado ejercicio, frente a los de menos de 2 euros, que no crecieron tanto como otros rangos de precio que sí se recuperaron a dos cifras. El mayor crecimiento se dio entre la franja que el estudio clasifica entre los vinos de “15 a 24,99 euros”.
Por último, las bodegas pequeñas (menos de 500.000 litros) sufrieron mayores caídas durante la pandemia por su menor penetración en el canal de Alimentación pero, por el contrario, son las que han mostrado una mayor recuperación tanto en valor como en volumen en 2021, seguidas de las bodegas medianas.