
· Ganan cuota los productores del continente americano y Oceanía
Por Eugenia Rubio
El Reino Unido importó 1.458 millones de litros de vino en 2020 (+4,1% respecto a 2019) por valor de 3.800 millones de euros (-3,9%), a un precio medio de 2,61 euros por litro. Cerca del 65% de ese volumen procedía de la UE, un porcentaje que ha ido disminuyendo en la última década, al tiempo que aumentaba la cuota de vinos de otros orígenes, principalmente de ciertos países productores de América (sobre todo de Estados Unidos, Chile y Argentina) y el Pacífico (Australia y Nueva Zelanda). Por otro lado, el Reino Unido viene incrementando desde hace años las importaciones de vinos a granel y reduciendo las de vinos embotellados. De cara al futuro, sin embargo, y a pesar del Brexit, las perspectivas no son malas ya que los vinos comunitarios están muy establecidos en ese mercado.
Estos son algunos de los datos y observaciones recogidos en un documento del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) presentado recientemente en el intergrupo de vinos y espirituosos del Parlamento Europeo y dedicado a la evolución del mercado del vino en el Reino Unido en el contexto del Brexit.
Las importaciones británicas de vinos procedentes de la UE se situaron en 717,4 millones de litros en 2020 (el 50% del total) por valor de 2.460,8 millones de euros (el 64,7% del total, frente a una cuota comunitaria del 68,5% en 2011), a un precio medio de 3,43 euros por litro. Francia es el primer proveedor del mercado británico, con ventas por valor de 1.160 millones de euros en 2020 (precio medio de 6,4 euros/litro). Le siguen Italia (700 millones; precio medio de 2,40 euros) y España (290 millones de euros; precio medio de 2,21 euros/litro).