
BWW presenta, en la que es la mayor edición de sus cuatro años de historia, un completo programa de catas y conferencias dirigidas por grandes bodegueros y expertos, entre ellos Masters of Wine como Doug Frost, Tim Atkin o Pedro Ballesteros y elaboradores de prestigio como Raúl Pérez, Fernando Mora, Ángel Anocíbar o Sara Pérez.
Barcelona Wine Week 2025 pondrá el foco en retos del sector vitivinícola y tendencias de consumo, como la que protagoniza la revalorización de los vinos fruto de cepas centenarias. Para ello, ha invitado a bodegueros de la talla de Raúl Pérez (El Bierzo), para muchos el enólogo más influyente de nuestro país, o Fernando Mora (Bodegas Frontonio), Master of Wine y elaborador de algunas de las garnachas más reputadas del mundo. Sobre los secretos de las viñas viejas también hablarán reconocidos expertos como Doug Frost, Master of Wine y Master Sommelier, o Fernando Mayoral (Mejor sumiller de España 2024).
Además, se podrá disfrutar de una cata inédita de vinos de cepas prefiloxéricas, algunas con casi 300 años, de Lanzarote (Bodegas El Grifo), Pontevedra (Bodegas Gerardo Méndez) y Valladolid (Javier Sanz Viticultores) y en el espacio Wine Tasting Journey del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se podrán catar, de manera autoguiada, más de 80 referencias de vinos de cepas viejas de todo el país.
Blancos en auge, cambio climático, mujeres del vino y catas inéditas en un programa excepcional
El programa de actividades abordará otras tendencias, como el auge de los blancos, en una sesión que reunirá a los sumilleres de los restaurantes Paco Roncero (Mª José Huertas) y Disfrutar (Rodrigo Briseño), entre otros especialistas. Bodegas de renombre como Abadía Retuerta, Matarromera, Raventós Codorníu o Perelada abordarán una cuestión tan urgente como el aprovechamiento del agua y la respuesta a los episodios de sequía como uno de los grandes retos de nuestro viñedo para su adaptación al cambio climático.
La necesaria visibilización de las mujeres del vino centrará la cata Vinos de Autora, con enólogas como Mayte Calvo (Bodegas Bilbaínas), Laura Tragant (Codorníu), Anne Cannan (Clos Figueres) o Martina Prieto (Bodegas Prieto Pariente). Además, en BWW2025 se entregarán los I Premios Isabel Mijares, creados por Mujeres del Vino para reconocer a la mejor enóloga, sommelier, viticultora y directora de bodega, entre otras categorías. Entre las finalistas, nombres como Marta Casas (Parés Baltà), Mireia Torres (Jean Leon), Adriana Ochoa (Bodegas Ochoa) o las Master of Wine Jancis Robinson y Almudena Alberca.
En el programa de catas destacan algunas sesiones monográficas inéditas, como 'Los 10 magníficos de la DO Rías Baixas', en la que se podrán catar diez de los mejores vinos de esta DO gallega, la mayoría blancos, de la mano del periodista y sumiller Ramon Francàs. Otra de las catas más reseñables será la que conmemorará el centenario de la DO Ca Rioja, con 8 vinos procedentes de viñedos históricos riojanos, dirigida por el Master of Wine Pedro Ballesteros. Él será, también, el encargado de dirigir una cata de los vinos más representativos de la DO Terra Alta, con garnachas y cariñenas de largas crianzas.
Además, por primera vez, BWW acogerá la entrega de los premios Estrella a las mejores cartas de vinos de bares y restaurantes de España, organizados por la prestigiosa guía Star Wine List, y el concurso Mejor Sumiller de Catalunya. También será el escenario del I Fórum Internacional de Enoturismo, organizado por la Agencia Catalana de Turismo (ACT).