![Magnífico Tinto 2024](/modules/prestablog/views/img/grid-for-1-6/up-img/thumb_2358.jpg?00578d6a5dc1941380a7df5e4d684afb)
CULMEN RESERVA 2019
LAN - DOCa Rioja
Culmen fue la respuesta de Bodegas LAN a la búsqueda de un nuevo estilo de vino riojano, un perfil que comenzaba a aflorar en los años 90 del pasado siglo y que apostaba, por una parte, por la creación de vinos con más fruta, más estructura, y concentración y que, por otro lado, volvía sus ojos hacia el viñedo. Un movimiento realmente revolucionario en la clásica Rioja que dio lugar al primer Culmen en 1994, un vino que, desde entonces, solo ha visto la luz en otras 10 añadas excepcionales. En esta 2019 y ya en la anterior 2017, LAN ha dado un nuevo giro a su vino Culmen, añadiendo, en estas dos últimas cosechas, un poquito más de ese Graciano que es uno de los grandes secretos de la zona. La frescura e identidad de la Graciano se fusiona así con la Tempranillo, ambas fruto de una parcela realmente excepcional, la del Rincón, para crear un conjunto complejo, intenso, en el que todo suma y suma bien, y en el que esa opulencia de la nueva Rioja sabe convivir en armonía con la elegancia y finura que le debe a su linaje.
El Rincón, el origen
La esencia de este tinto tan especial nace en su viñedo. Un viñedo que, como nos traslada Alberto Saldón, director de marketing de LAN, es único gracias a situarse en una lugar privilegiado, “un meandro elevado a 30 metros del río Ebro. Una parcela junto al monte El Rincón, donde tenemos viñas viejas de más de 60 años de Tempranillo, Graciano y Mazuelo”. Situada en El Cortijo (Rioja Alta), El Rincón se encuentra frente a viñedos tan míticos como los de Contino o algunas de las mejores viñas de Roda.
Culmen “de autor”
Así surge, con la cosecha de 1994, el primer Culmen, que respondía, como explica Saldón, a un nuevo estilo de Rioja. “Veníamos de grandes crianzas, de vinos de perfiles muy finos” y surgió esta tendencia, respuesta a los nuevos tiempos y consumidores, que buscaban “unas elaboraciones más contemporáneas, con más concentración, más extracción de color.. Los vinos de nuevo cuño, los primeros vinos de autor” . Y además, “es la expresión de un viñedo viejo, El Rincón, donde tenemos las tres variedades principales de Rioja”.
La Graciano cobra fuerza
Alberto destaca el papel que en las dos últimas añadas de Culmen está tomando la Graciano. “Hay una evolución en la cosecha 2017 y 2019, y es que hemos aportado un poco más de Graciano. La Graciano le da ese nervio, viveza y frescor al vino”. Quizá fue ese plus de frescor y personalidad lo que nos terminó de cautivar en la cata a ciegas. Precisamente la Graciano también está presente en el cambio de otro de sus vinos más míticos, el Viña Lanciano, “un vino más clásico, más fino”, que en 2019 vuelve a recuperar ese toque de Graciano. LAN cumple 50 años en 2024 y estamos seguros de que seguirá innovando sin perder su identidad, con por ejemplo, un rosado nuevo y un vino especial 50 Aniversario.