MAGNÍFICO TINTO CON CRIANZA 2021
Dominio del Bendito El Primer Paso 2018
Dominio del Bendito - DO Toro
Dominio del Bendito nacía en 2004, fruto de la pasión del enólogo francés Anthony Terryn y la familia Schuller. Terryn cumplía así su sueño de cultivar un gran viñedo que le permitiera elaborar vinos de gran carácter. Casi dos décadas después, la bodega cuenta en la actualidad con 15 ha de viñedos propios, así como con otras 15 ha que gestiona directamente. Unos y otros se cultivan en vaso y en secano, siguiendo los preceptos de la agricultura ecológica. Y, en todos ellos, la variedad Tinta de Toro es la absoluta protagonista. Como en el caso de este Dominio del Bendito El Primer Paso 2018, que en nariz se presenta intenso y lleno de fruta, con un ligero punto licoroso, especiados punzantes, recuerdos de juanolas, romero, eucaliptos, cacao y cueros nuevos sobre un fondo de tostados presentes. En la boca se expresa con un ataque directo, sin tapujos, lleno de frescura y corpulencia. Se manifiesta también con una buena carga frutal, un tanino eléctrico, una correcta acidez y un final persistente.
El corazón del Dominio
El Primer Paso es un vino fundamental para Dominio del Bendito. De hecho, “fue el primer éxito de la bodega, nada más salir la añada 2004”, confiesa Antony Olivier Terryn, gerente y enólogo. Tanto es así, que está considerado como “el corazón del Dominio”. Se trata de un vino “exitoso, fiel reflejo de su lugar de nacimiento y del tipo de viticultura que practicamos: ecológica y de elaboración sencilla, pero muy exigente”.
Un Toro orgulloso
Está elaborado para “dar placer pronto”, pero “cada vez se nos reconoce más por lo bien que envejecen nuestros vinos”. “Siempre me emociono cuando recibo elogios de gente que acaba de catar una botella antigua de El Primer Paso”, reconoce. “Me encanta cuando personas acostumbradas a beber Riojas o Riberas llegan a disfrutar o, mejor aún, ¡enloquecer con un Toro! Y eso es algo que pasa a menudo”. Por ese motivo, un reconocimiento como este “siempre viene bien, y más este año”.
El segundo paso
El Primer Paso recibe su nombre porque representa “una buena introducción a mis vinos y a la DO”. El segundo paso, representado por “Las Sabias, sale de viñas viejas en pie franco, con rendimientos bajos y crianza larga. Un buen vino cuando es bebido joven y un gran vino cuando pasa algunos años en botella”.
La nueva normalidad
Un mes antes del confinamiento, “nos encontrábamos rematando la construcción de la nueva bodega”, así que “tuvimos suerte”. En cuanto a las ventas, “hemos funcionado bien; casi me da vergüenza decir esto en esta época”. Eso sí, “estoy preocupado por la situación del canal HORECA. Es un drama que causa angustia y desolación y, desgraciadamente, seguirá causando dramas”.