
Bodegas Masaveu proponía hace unos días las nuevas añadas del vino Leda Viñas Viejas y la sidra de hielo Valverán para disfrutar esta Navidad. Y lo hacía en un brindis que congregó a la prensa en su sede de Madrid, que también mostró su apoyo a la Fundación Theodora, conocida por alegrar la estancia en los hospitales a los más pequeños.
Juan Glaría, director de enología del grupo, definía estas referencias como “vinos de alta calidad y peculiaridad que recogen y concentran muy bien la esencia de Bodegas Masaveu: un terruño muy marcado y producciones limitadas de elaboración tradicional, pero con innovación en sus conceptos y procesos, con una apuesta medioambiental clara y con una visión del proyecto muy cercana y personal”.
Leda Viñas Viejas 2017 es el vino que encarna los principios de Leda, la bodega que posee la familia Masaveu en Tudela de Duero, Valladolid. Es un vino ecológico multiterroir, ya que procede de distintas parcelas que se elaboran por separado. Los viñedos de los que proviene este vino tienen entre 70 y 100 años y se encuentran extendidos a lo largo del valle del Duero.
Este vino 100% Tempranillo, perteneciente a Vinos de la Tierra de Castilla y León y con 20 meses de crianza en barricas de roble francés, presenta un color rojo picota intenso, brillante y con una capa alta. Posee aromas a frutas rojas y negras, especias y matices tostados, es un vino complejo y en boca es potente, goloso, frutal y equilibrado. Se han elaborado 12.000 botellas.
Por su parte, Valverán 20 Manzanas es la sidra de hielo que elabora Bodegas Masaveu en Sariego, Asturias. Este llagar es pionero en la elaboración de sidras de hielo en España. Posee un color dorado con reflejos cobrizos, limpio y brillante. Es fresca, sorprendente y exclusiva. En boca tiene una personalidad muy definida, repleta de matices y con una carga frutal única. La entrada es dulce y el sabor largo y persistente, elegante y fino. Solo se han elaborado 13.000 botellas en esta añada. Las manzanas de las que proviene esta sidra están situadas en la propia finca del llagar y son de distintas variedades autóctonas asturianas: Raxao, Durona de Tresali, Verialona, De la Riega y Fuentes.