EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Entrevistas>Meritxell Falgueras: Sumiller, escritora y formadora

Entrevistas

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

Meritxell Falgueras: Sumiller, escritora y formadora

Publicado el 12/07/2024 Categorías : Entrevistas, REVISTA
Meritxell Falgueras: Sumiller, escritora y formadora

“Es mejor beber menos y bueno que beber por beber” 

Por Alberto Matos

Es rubia, pero no tonta. Todo lo contrario. Entre otras muchas cosas es sumiller, comunicadora y autora de varios libros. Sus destrezas enológicas le han hecho merecedora de numerosos premios, nacionales e internacionales. También es feminista, mucho. Desde joven se ha visto obligada a lidiar con más de uno que, siempre con unas copas de más, ha intentado sobrepasarse con ella. También ha sido testigo de cómo el abuso del alcohol ha cambiado para siempre la vida de varias personas de su entorno más próximo. Pese a todo, Meritxell Falgueras no está en contra del consumo de alcohol, y mucho menos de vino. Al contrario, aboga por beber vino, bueno y en poca cantidad. Esta barcelonesa, quinta generación de la veterana enoteca Celler de Gellida, solo quiere concienciar a la gente y, especialmente, a los profesionales del vino, de la necesidad de controlarse.
Ella hace visible una amenaza que acecha especialmente a los profesionales de un sector que tienen la tentación al alcance de su mano.

A veces puede dar la sensación de que, con tus mensajes, estás en contra del consumo de alcohol y, por tanto, de vino. ¿Es así?
Yo no estoy en absoluto en contra del consumo de alcohol, y mucho menos en contra del consumo de vino. Creo que este producto forma parte de nuestra cultura mediterránea, de nuestra manera de ser. Lo que no es normal es que antes se consumiera moderadamente y que ahora el alcohol esté presente en todos los eventos. Este hecho hace difícil que pueda consumirse con moderación. El estilo de vida actual no lo pone nada fácil.
Yo intento controlar mucho lo que bebo, porque el hígado necesita unos días para recuperarse. También lo hago por dar ejemplo en el sector y por dar ejemplo a mis hijos. No quiero que piensen que solo es posible pasárselo bien con una copa de más.

Por lo que tú has podido ver, en general, ¿has detectado que exista una relación poco sana entre el vino y los profesionales de este sector?
No, no creo que exista un problema generalizado de alcoholismo como tal, si es a eso a lo que te refieres. Lo que sí veo es que, cuando uno se dedica a este mundo, muchas veces pasa que la gente bebe y come en exceso, y eso puede acarrear problemas de salud derivados de una sobrecarga del organismo a lo largo de los años.

¿Por qué crees que no se habla abiertamente de esto?
Por una parte, que no se hable abiertamente de ello me extraña, pero por otra interpreto que, hasta ahora, el sector del vino ha sido eminentemente masculino. En mi opinión, los hombres no suelen ser tan abiertos a la hora de confesar sus debilidades, como puede ser una relación no saludable con el alcohol. Pienso que las mujeres somos más abiertas a la hora de comunicar nuestras emociones y sentimientos. Aunque, siendo honesta, todo esto está cambiando mucho en los últimos tiempos, pues ahora la inteligencia emocional está empezando a recibir la atención que se merece.


¿Qué te lleva a ti a hacerlo?
A mí, personalmente, lo que me llevó a hablar de este asunto fue el hecho de quedarme embarazada y sufrir varios abortos. Lógicamente, durante todos estos procesos no bebía, pero me sentía obligada a justificarme todo el tiempo. Además, uno de mis mejores amigos era alcohólico, aunque afortunadamente solucionó ese problema. Mi pareja tampoco bebe alcohol por un problema de adición que tuvo. A veces es duro para ellos acudir a un evento social, porque a su problema se suma el hecho de que los marginados en este mundo son precisamente los que no beben.

¿Crees que hay cierta tolerancia en el sector?
Yo creo que beber en exceso ya no está de moda, no está bien visto. Al final, quien lo hace queda como alguien que no sabe controlarse. Y esto es algo que nos están enseñando las nuevas generaciones, que en general han aprendido a divertirse sin tomar copas de más.

¿Qué responsabilidad tenemos los prescriptores del vino en este sentido?
Pues creo que estamos obligados a ser responsables y a proyectar una buena imagen. Un sumiller puede desempeñar su trabajo perfectamente y cuidarse al mismo tiempo. No pasa nada si escupimos el vino durante las catas, no hay necesidad de bebérselo. Otra cosa es que lo hagamos cuando estemos disfrutando de un rato de ocio. En cualquier caso, no hay que bajar la guardia porque a veces podemos caer en las adicciones sin darnos cuenta.
En este sector, los horarios suelen ser largos y agotadores. Cuando se acaba la jornada ya es muy tarde y no siempre es fácil evadirse yendo al gimnasio o al cine. El alcohol en general, y también el vino, se utiliza a veces como una manera de relajarse, como una válvula de escape.
También están ayudando mucho las mujeres, que cada vez tenemos más protagonismo en este sector. Siento decirlo, pero solemos ser más responsables, porque muchas veces tenemos que cuidar de nuestros hijos o nuestros padres. Nosotras acostumbramos, más que los hombres, a beber vinos buenos con moderación.
Esa es la clave, beber vinos de calidad sin caer en los excesos. Esto vale para los profesionales también. En una comida pueden probarlo todo, pero en pequeñas cantidades para no acabar mal.

En este sentido, ¿qué piensas de aquellas personas que desaconsejan cualquier consumo de alcohol, incluido el vino?
Para responderte a esto recurro a una frase del sumiller David Seijas, que precisamente acaba de publicar un libro en el que, entre otras cosas, aborda su problema con el alcohol: “El límite está cuando no eres tú quien dirige tu propia vida”.
Ya sabemos que el alcohol es cancerígeno, pero también lo es envejecer, vivir. Por eso insisto, todo siempre con moderación.

¿Qué piensas de los vinos sin alcohol? ¿Apuestas por ellos?
A mí, los vinos desalcoholizados me gustan muchísimo. He sido muy fan desde el minuto uno, pero no todo el mundo piensa igual. Hay gente que me dice que un vino sin alcohol es como un día sin sol y yo les respondo que bueno, cuando se está embarazada durante nueve meses encuentras que una bebida gastronómica, sin azúcar ni gas, es increíble.
No sé si este será el futuro del sector, pero sí lo será beber con mucha más responsabilidad. Lo que digo siempre es que es mejor beber menos y bueno que beber por beber.
Además, un sumiller también tiene que recomendar otras bebidas, como aguas e infusiones. No siempre tiene que ser un vino.

TEST DEL VINO
Un momento para tomar vino

 Por las noches.

Una zona de viñedos para perderse

Saint-Émilion.

Un restaurante para disfrutar de un vino y la gastronomía

 El Celler de Can Roca.

Un plato y un vino

Tagliatta y una garnacha.

Un recuerdo con vino

Todas mis vacaciones cuando era niña eran entre viñedos.

Productos relacionados

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCIÓN REVISTA VIVIR EL VINO

SUSCRIPCIÓN REVISTA VIVIR EL VINO

Guía Vivir el Vino 365 al Año 2024

Guía Vivir el Vino 365 al Año 2024

Entradas relacionadas

  • Baudouin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles

    Baudouin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles

    Publicado el 13/04/2022 Leer más
  • Elizabeth Gabay, Master of Wine

    Elizabeth Gabay, Master of Wine

    Publicado el 12/08/2022 Leer más
  • Ferran Vila Pujol, sumiller y asesor de proyectos gastronómicos

    Ferran Vila Pujol, sumiller y asesor de proyectos gastronómicos

    Publicado el 24/05/2023 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/