EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Gastronomía>Pasta alla puttanesca, algunas cosas son lo que parecen

Gastronomía

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

Pasta alla puttanesca, algunas cosas son lo que parecen

Publicado el 22/08/2022 Categorías : Gastronomía, REVISTA
Pasta alla puttanesca, algunas cosas son lo que parecen

Por Jorge Hernández Alonso | @chefkoketo

“Pasta alla puttanesca”. Efectivamente, el oficio más antiguo de este mundo da nombre a esta receta, seas o no pudoroso, esta es la lasciva realidad. Pero podemos complicar más la historia si la pasta elegida es “penne”…  A mí me va a poner “penne alla puttanesca”. La combinación es pecaminosa, algo grosera y fonéticamente perversa (no apta para menores). Una receta lujuriosa, con sonora incitación a la libido y al oprobio, parte intrínseca del ser humano. Sin duda, algunos nos reiremos como críos cuando pidamos al maître la comanda con cierta tensión en el rostro: “penne alla puttanesca, per piacere”. Piensa mal y acertarás o, como dice un buen amigo, “siempre pensando en lo único”, esta salsa es típica de la zona de Campagna (la región de Nápoles) y su origen está a medio camino entre la leyenda y la realidad, pero todas sus historias están relacionadas con las meretrices en tiempos menos glamurosos. Se dice que estas damiselas de moral distraída, usaban este plato durante la Edad Media por ser un aporte calórico importante, sencillo y rápido de confeccionar. Es posible, aunque no contrastable, que su impúdica clientela que, en su mayor parte eran pescadores que regresaban de la faena, regentaban los burdeles y pagaban los servicios con la mercancía que transportaban en sus lúgubres bodegas (aceitunas, anchoas…). Estas fueron incorporadas a su dieta, ampliando las prestaciones de las cortesanas tras concluir sus favores (2×1= yacer y yantar). Hay quien se ha aventurado a identificar los colores y formas de este plato con la vestimenta de las heteras (el verde del perejil, tomates rojos, aceitunas de color púrpura oscuro, el gris-verde de las alcaparras) o incluso que los horarios de los lupanares eran incompatibles con el avituallamiento del pescado fresco en los mercados, por lo que se veían obligadas a cambiarlo por materias primas en salazón. Todas ellas son pequeñas historias que, por sí solas, no dan gran explicación a la génesis de esta salsa, quedando en divertidos mitos y anécdotas, pero en conjunto seguro que identifican uno de los mayores placeres que existen, no me refiero al sexo en este caso, sino al paladar. La salsa para la pasta alla puttanesca contiene los ingredientes esenciales de la dieta mediterránea, de sabores intensos, quizá demasiado fuertes para algunos.

LA RECETA
Ingredientes

· 500 g de pasta (os recomiendo espagueti)

· 600 g de tomates maduros

· 3 dientes de ajo

· 50 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)

·25 g de filetes de anchoas (lata de octavillo de 50 g)

·50 g de alcaparras

· 50 g de aceitunas negras (sin contar el hueso)

· guindilla (al gusto, pero siempre ha de llevar)

· Sal, pimienta y azúcar (para el tomate)

· Romero, tomillo y/o mejorana (opcional), perejil.

Elaboración

Comenzamos elaborando la salsa de tomate, lavándolos con abundante agua fría. Los pelamos, les quitamos las semillas y los troceamos en dados pequeños.

Enjuagamos las alcaparras, este proceso es necesario, aunque pocos lo realicen. En una sartén grande ponemos a freír los ajos que habremos cortado en pequeños trozos, sofreímos y cuando comiencen a coger color incorporamos las alcaparras (secadas con papel absorbente), las aceitunas sin hueso cortadas al gusto y las anchoas. Dejamos un minuto y bajamos el fuego para incorporar el tomate concassé (si el fuego está alto pondremos las baldosas de la cocina y el delantal como la Feria de Sevilla), guindilla, un toque de azúcar, una pizca de pimienta y, por último, las hierbas (perejil sí o sí), subimos ligeramente el fuego y dejamos que la salsa espese 10-15 minutos.

Ponemos a hervir el agua y, cuando las burbujas quieran salir de la cacerola con cierta violencia, incorporamos la sal, añadimos la pasta y movemos con la ayuda de una cuchara de madera. El tiempo para la cocción de la pasta depende del fabricante (recordad que ha de quedar “al dente”, así que aseguraos de respetar los tiempos).

Concluido este periodo, colamos la pasta y la mezclamos con la salsa en la misma cazuela donde se ha preparado.

Toca el momento de emplatar, es aconsejable añadir el perejil troceado por encima y unos trocitos de anchoa para decorar el plato.

Productos relacionados

Tantum Ergo Chardonnay Pinot Noir 2019

Tantum Ergo Chardonnay Pinot Noir 2019

MANZANILLA LA GITANA EN RAMA

MANZANILLA LA GITANA EN RAMA

Entradas relacionadas

  • Cuscús, el alimento africano más bendecido

    Cuscús, el alimento africano más bendecido

    Publicado el 14/02/2019 Leer más
  • Cardo Navideño

    Cardo Navideño

    Publicado el 28/02/2022 Leer más
  • El sushi, desmintiendo mitos

    El sushi, desmintiendo mitos

    Publicado el 21/06/2021 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/