Su origen es el Prepirineo y con él recuperan la variedad prefiloxérica Pirene
Es el cuarto vino de Torres fruto de la recuperación de variedades ancestrales que comenzaran hace casi cuarenta años para preservar el patrimonio vitícola de Cataluña. Un vino experimental de producción muy limitada, elaborado íntegramente con la variedad tinta del mismo nombre procedente de la finca de Sant Miquel de Tremp, en el Prepirineo. Pirene es una de las muchas variedades de uva desconocidas que existían en Cataluña antes de la llegada de la filoxera. Familia Torres ha localizado, desde los años ochenta, más de 50 variedades perdidas, centrándose en las que muestran mayor potencial enológico y capacidad para adaptarse a las altas temperaturas y la sequía como consecuencia del calentamiento global.
Plantada en la finca más alta de Torres, en Sant Miquel de Tremp, en la comarca del Pallars Jussà (Lleida), a una altitud media de 950 metros sobre el nivel del mar, la Pirene aquí madura lentamente, siendo la variedad que suele cerrar su campaña de vendimia. El vino se vinifica en su bodega Purgatori, en Costers del Segre, gestionada por el enólogo David Barriche, en un proceso delicado para preservar la esencia de la variedad y ensalzar su elegancia e intensidad aromática. Esta es la primera añada comercial, del que se han elaborado únicamente 1.241 botellas. Se comercializará por cupos y se destinará principalmente a la alta restauración enEspaña, Bélgica, Estados Unidos y Canadá. Pirene es el cuarto vino de Familia Torres elaborado con variedades ancestrales recuperadas y el segundo monovarietal. Sus predecesores son Grans Muralles (DO Conca de Barberà), que integra en el coupage de variedades autóctonas la Garró y la Querol; Clos Ancestral (DO Penedès), elaborado con la ancestral Moneu procedente del Castell de la Bleda, junto con Ull de llebre (Tempranillo) y Garnacha, y Forcada (DO Penedès), elaborado al 100% con la variedad blanca ancestral que da nombre al vino.