Denominaciones de Origen

Premios Envero 2023 y EnveroFest: la fiesta del vino DO Ribera del Duero

Publicado el 24/05/2023 Categorías : Denominaciones de Origen, Enoturismo, REVISTA
Premios Envero 2023 y EnveroFest: la fiesta del vino DO Ribera del Duero

El pasado 20 de mayo se celebró la cata y elección de los vinos DO Ribera del Duero premiados este año

En esta edición más de mil personas han puntuado a través de la tradicional cata popular “Mil siempre aciertan”, las 224 muestras de vinos de la DO Ribera del Duero que se han presentado en cada una de las categorías, entre las que se han seleccionado los ganadores de los Premios Envero de este año.
A la edición 2023 de los Premios Envero se han presentado un total de 12 blancos, 26 rosados, 17 jóvenes, 59 robles, 52 crianzas, 22 reservas y 36 Alta Expresión, que han sido catados por las 1.040 personas que han sido los protagonistas de la cata más democrática posible para escoger los mejores vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
La entrega oficial de los Premios Envero 2023 se llevará a cabo el próximo 1 de junio en una gala en Aranda de Duero, en la que se realizará un reconocimiento especial a Javier Ajenjo, director del festival de música Sonorama Ribera, que ha sido elegido este año Premio Envero de Honor por su trayectoria y compromiso con la promoción de Aranda, la Ribera del Duero y la cultura vitivinícola y enoturística. 

Los vinos premiados fueron:

BLANCO

López Cristóbal AlbilloLópez Cristobal

ROSADO

Lagar de Isilla Rosado – Lagar de Isilla

TINTO JOVEN

Raíz Voy Olé 2022 – Bodegas Raíz y Quesos Páramo de Guzmán

TINTO ROBLE

Jaros 2022 – Viñas El Jaro

La Nava By Tudanca 2021 – Viñedos de la Nava

TINTO CRIANZA

Valdubón Crianza 2019 – B. Valdubón

TINTO RESERVA

Tinto Arroyo 2015 – Bodegas S. Arroyo

TINTO ALTA EXPRESIÓN

Bagús – Bodegas López Cristóbal

EnveroFest, el festival del vino DO Ribera del Duero

Inmediatamente después de la cata que seleccionó los Premios Envero 2023, se celebró, por primera vez en el Recinto Ferial de Aranda de Duero el Envero Fest,  festival que aúna música, vino y gastronomía. Así a partir de las 14 horas, el recinto ferial se abrió al público y ofreció a los asistentes la posibilidad de disfrutar de la gastronomía a través de dos food trucks, platos que se pudieron maridar con algunas de las 120 marcas de vinos elaborados en la Ribera del Duero presentes. Blancos, rosados, tintos roble, crianzas, reservas y vinos de alta expresión que habían formado parte de la cata de los Premios Envero y que pudieron catarse y disfrutarse, ya a etiqueta vista.

Además, como novedad este año, se pudieron degustar hasta siete vermús diferentes elaborados en bodegas de la Ribera del Duero.

Las actuaciones musicales comenzaron a las 18 horas con el concierto de un grupo local, La Probetta, talento joven que ha surgido de la escuela de música de la localidad. Fueron los teloneros del “plato fuerte” de la tarde, el músico español Carlos Núñez, experto gaitero y prestigioso investigador de la música celta y su fusión con las músicas del mundo actuales. Núñez actuó inmediatamente después del anuncio de los ganadores de los Premios Envero.
Para complementar la jornada y fomentar que los visitantes se acercaran al casco histórico de la ciudad, el Ayuntamiento de Aranda de Duero, organizador de los Premios Envero y del Enverofest, facilitó autobuses gratuitos entre el recinto ferial y el centro de Aranda.

Entradas relacionadas

Compartir contenido