
Reconocieron los mejores trabajos académicos de Enoturismo presentados en el 2023-2024
El pasado viernes 11 de octubre se celebró en las instalaciones de Bodegas El Grifo, en Lanzarote, la entrega de los Premios Internacionales de Enoturismo de la Universidad de La Laguna y Bodegas El Grifo. Un reconocimiento a los mejores trabajos académicos relacionados con el enoturismo, presentados en el curso académico 2023-2024.
Entre los galardonados se destacó el Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado, otorgado a Juan Alberto Suárez Rodríguez de la Universidad de La Laguna, por su estudio “La localidad de Los Llanillos, en la isla de El Hierro: gestión campesina del territorio y su posible aplicación como referente de sostenibilidad integral contemporánea en el parque rural de Frontera”. Su investigación resalta la importancia del enoturismo como herramienta de conservación del paisaje cultural y agrario, vinculando la gestión sostenible del territorio con el desarrollo económico local.
El Premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster fue para Santiago González González de la Universidad de Alicante, autor de “Innovación y enoturismo, un perfecto maridaje”. Su estudio analiza cómo la innovación ha transformado el enoturismo en la Ruta del Vino de Alicante, mejorando la competitividad y sostenibilidad del sector mediante la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas.
Finalmente, el galardón a la Mejor Tesis Doctoral fue entregado a Edgar Javier Sabina del Castillo de la Universidad de La Laguna, por su investigación “Análisis del comportamiento de consumo de productos locales en contextos regionales y turísticos: El caso del vino canario”. Este trabajo examina cómo factores como la sostenibilidad y el comportamiento responsable influyen en la decisión de compra de productos locales por parte de los turistas, proporcionando estrategias para la promoción del vino canario.