- Mejor Tinto: Mauro VS 2015, de Bodegas Mauro (VT Castilla y León).
- Mejor Blanco de Guarda: Selección Quinta de Couselo Rosal 2014, de Bodegas Quinta Couselo (DO Rías Baixas).
- Mejor Rosado: Marqués de Riscal Viñas Viejas Rosado 2017, de Herederos de Marqués de Riscal (VT Castilla y León).
En Vivir el Vino hemos celebrado, un año más, la cata final de nuestra Guía 365 Vinos Al Año, en la que hemos seleccionado tres de los 11 Magníficos 2019: Mejor Tinto, Mejor Blanco de Guarda y Mejor Rosado.
La Vinoteca de la Tierra al Vino, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), ha sido el escenario elegido para convocar a un selecto jurado integrado por Manuel Herrera (Finca Herrera), Alberto Saldón (Grupo Zamora), Manuel Fariña (Bodegas Fariña), Julio Sáenz (Torre Oña), Alberto Moya (asesor gastronómico) y Raúl Serrano (director de la Guía).
En la categoría de Mejor Tinto, el vino más votado ha sido Mauro VS 2015, de Bodegas Mauro (VT Castilla y León). La decisión no ha resultado nada sencilla, pues tal honor se lo han disputado mano a mano otros dos vinos: Las Tierras de Javier Rodríguez Finca El Teso 2014, de Bodegas Javier Rodríguez (DO Toro) y Pago Carraovejas Cuesta Las Liebres 2014, de Bodegas Pago de Carraovejas (DO Ribera del Duero). El resto de rivales, también merecedores de la distinción, han estado representados por vinos excelentes como Tourán Garnacha 2015, de Bodegas Morca (DO Campo de Borja); Castañal 2015, de Bodegas Casar de Burbia (DO Bierzo), Dominio de Es La Diva 2016, de Bodegas Dominio De Es (DO Ribera del Duero); Finca Dofí 2016, de Bodegas Álvaro Palacios (DOCa Priorat); Figuero Tinus 2014, de Bodegas Figuero (DO Ribera del Duero); Cirsion 2016, de Bodegas Roda (DOCa Rioja); El Belisario 2015, de Bodegas Tierra Labastida (DOCa Rioja); Albaster 2015, de Bodegas Teso La Monja (DO Toro) y Albina Essencia 2011, de Bodegas Riojanas (DOCa Rioja).
La categoría Blanco de Guarda ha estado igualmente disputada, en este caso entre Selección Quinta de Couselo Rosal 2014, de Bodegas Quinta Couselo (DO Rías Baixas) y La Fillaboa 1898-2010, de Bodegas Fillaboa/Masaveu (DO Rías Baixas), aunque finalmente ha sido el primero el que se ha alzado con el premio. El resto de competidores estaba representado por Clavius 2016, de Javier & Eulogio Wines (VT Castilla y León); Phincas Thounsand Mils Blanco 2013, de Bodegas Bhilar (DOCa Rioja) y Lafou Els Amelers 2017, de Bodegas Lafou/Roqueta Origen (DO Terra Alta).
Por su parte, en la categoría de Mejor Rosado, la concesión del galardón ha estado reñida entre Pla dels Àngels Scala Dei 2017, de Cellers Scala Dei (DOca Priorat) y Marqués de Riscal Viñas Viejas Rosado 2017, de Herederos de Marqués de Riscal (VT Castilla y León), si bien ha sido el segundo el que se ha alzado con el premio. Los otros finalistas ha sido Pago del Vicario PV 2017, de Bodegas Pago del Vicario (VT Castilla); La Huella de Aitana 2017, de Bodegas Gonzalo Celayeta (DO Navarra) y Lalomba de Ramón Bilbao 2017, de Bodegas Ramón Bilbao (DOCa Rioja).
A lo largo de los próximos días anunciaremos los ganadores del resto de categorías, entre los que no dejará de haber sorpresas.