EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Denominaciones de Origen>Proyecto Garnachas Históricas de Campo de Borja

Denominaciones de Origen

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

Proyecto Garnachas Históricas de Campo de Borja

Publicado el 23/01/2025 Categorías : Denominaciones de Origen, REVISTA
Proyecto Garnachas Históricas de Campo de Borja

La DO aragonesa pone en relevancia su poderoso patrimonio de viñas viejas de Garnacha

 

Por Vanesa Viñolo

Desde hace años la DO Campo de Borja ha focalizado su mensaje en su uva reina, bajo el eslogan El Imperio de la Garnacha. Y es que en esta denominación de origen aragonesa el 54% de su viñedo, que se corresponde con unas 6.000 has de viñas, está plantado con garnacha. Sin embargo, ese imperio de la garnacha era mucho mayor, ya que en los años 90 el 95% del viñedo de Campo de Borja era garnachero. Esa pérdida, además, se ha centrado, desgraciadamente, en los viñedos tradicionales, en vaso o plantados en zonas de montes.

Con el fin de poner en valor, preservar y proteger sus viñas viejas de garnacha, la DO ha puesto en marcha este proyecto, único en España, que ha culminado en la reciente modificación de su pliego de condiciones, en el que se señala una categoría, la de Garnachas Históricas, que acoge a aquellas viñas de esta variedad con más de 35 años de vida.

Así, desde el pasado mes de noviembre del 2024, se permite una mención en el etiquetado para identificar y destacar los vinos elaborados a partir de Garnachas Históricas. Esta denominación se refiere a viñedos específicos y parcelas de gran antigüedad, reconocidos por su valor cultural y enológico. 

El proyecto es un grupo operativo formado por Ainzón, Aragonesas y Borsao, bodegas que suman el 95% del viñedo acogido a la DO, formado mayoritariamente por garnacha tinta.

Esta especial protección a sus garnachas históricas tiene una base científica y no solo “romántica” o paisajística. Y es que las viñas viejas de garnacha han demostrado una adaptación al medio geográfico y al clima extremo (a ese viento Cierzo que caracteriza la zona y a su apremiante sequía, principalmente) excepcional, por lo que aprovechar esa mutación genética es imprescindible para el futuro de su vitivinicultura.

Durante una didáctica cata, dirigida por José Ignacio Gracia, director técnico y secretario de la DO Campo de Borja, aprendimos sobre la diversidad de sus garnachas, catándolas en grupos según la subzona en la que se encuentran sus viñedos, desde la zona baja de la ribera del Ebro (Agón, Magallón, Pozuelo de Aragón), hasta la zona media (Borja, Aiznón, Fuencejalón) y la zona alta, conocida como el Somontano del Moncayo (Vera del Moncayo, Tabuenca, Ambel). Diferentes altitudes, diferentes suelos y diferentes estilos que nos sirvieron de más que representativa muestra de todo lo que encierra este “imperio”.

Productos relacionados

ARAGONIA SELECCIÓN ESPECIAL 2018

ARAGONIA SELECCIÓN ESPECIAL 2018

Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2022

Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2022

Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2021

Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2021

Entradas relacionadas

  • España arrasa en el concurso Grenaches du Monde 2024

    España arrasa en el concurso Grenaches du Monde 2024

    Publicado el 02/06/2024 Leer más
  • Videocata Coto de Hayas Garnacha Centenaria

    Videocata Coto de Hayas Garnacha Centenaria

    Publicado el 17/02/2023 Leer más
  • Zaragoza presenta en Madrid su propuesta de turismo enogastronómico y cultural

    Zaragoza presenta en Madrid su propuesta de turismo enogastronómico y cultural

    Publicado el 23/09/2024 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/