
Representa su vínculo con Puente La Reina, el Camino de Santiago y el entorno natural que les rodea
Por Jorge Díez
La llegada ya nos regala una imagen impresionante. Cruzamos la verja del Señorío de Sarría, situado en pleno Camino de Santiago navarro, y el vehículo empieza a atravesar un paraje natural espectacular. Primero nos recibe un bosque de encinas y el río Arga, para dar paso a un bosque de pinos. Estos bosques rodean las 100 has. de viñedo que posee la bodega y confieren un carácter especial a sus elaboraciones. Milagros Rodríguez, la enóloga de Señorío de Sarría, expresó que “terroir, variedad y condiciones climáticas excepcionales”, dan forma a los vinos que producen.
Fernando Zaratiegui, director general de Grupo Bornos, nos presentó “Un nuevo Señorío”, que resume la nueva gama que acaban de presentar y que son “unos vinos que representan un retorno al origen con unas raíces robustas y profundas. Un ejercicio que desprende elegancia natural y que recupera toda la grandeza y distinción del Señorío”, como ha recalcado Zaratiegui.
En este “nuevo Señorío” toma especial relevancia el dibujo de sus etiquetas, en el que encontramos ese vínculo de la bodega con Puente La Reina, el Camino de Santiago y el paisaje en el que está enclavada la bodega. De esta manera en el Chardonnay y el Rosé se hace referencia al entorno natural con la mariposa del Señorío y el escudo de Sarría; en la referencia Viñedo Cinco aparece la capilla de la bodega y el escudo heráldico y en su Reserva podemos encontrar la imagen del mágico puente de Puente la Reina.
A la puesta de largo de esta presentación oficial, acudieron Itziar Gómez, consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Maitena Ezcurra, directora general de Turismo, Comercio y Consumo, entre otras autoridades.