
Para celebrar el primer aniversario, celebró la jornada «Un día entre garnachas» dirigida a los principales comunicadores de Aragón
Gracias a estas nuevas instalaciones, que albergan las nuevas oficinas, tienda, salas expositivas y con las que se duplica la sala de depósitos y aumenta en un 80% la zona de crianza, se ha conseguido aumentar hasta en un un 50 % las actividades enoturísticas de la bodega, con cerca de 3.500 visitas durante su primer año de vida. El turismo sigue siendo mayoritariamente local (un 60 % son de Aragón), tras el que sigue el enoturista nacional (un 30 %). El edificio se ha construido bajo criterios de sostenibilidad y cuenta con una instalación fotovoltaica que les permite generar un 30 % de su consumo.
El espacio «Terroir – Garnacha» acoge catas verticales de sus vinos más representativos, catas maridadas, visita a viñedos, eventos… desarrollándose en su año de vida más de una veintena de acciones diferentes en torno principalmente a la garnacha.
Para celebrar el primer aniversario, Aragonesas organizó, el 25 de julio, la jornada «Un día entre garnachas» dirigida a medios de comunicación, influencers especializados y a los principales comunicadores de Aragón, durante la que visitaron algunos de los viñedos más antiguos de la bodega y recorrieron el nuevo espacio, con catas de sus principales garnachas. En 2022 se convirtieron en la bodega con más medallas del mundo en el concurso internacional de «Grenaches du Monde», con 17 medallas: 12 de oro y cinco de plata.