EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Opinión>Tinto de Verano

Opinión

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

Tinto de Verano

Publicado el 04/07/2024 Categorías : Opinión, REVISTA
Tinto de Verano

Por Alberto Saldón, director de marketing en Bodegas LAN, Grupo SOGRAPE España

Casi sin enterarnos hemos agotado los primeros seis meses del año. Junio ya está aquí, y con su ecuador, llegan los días más largos, las altas temperaturas y la temporada de piscinas y playas.


Cualquier cosa sirve para refrescarse y aliviarse del tórrido verano español. Bueno, casi cualquier cosa, porque a ver quién es el valiente que se pide un buen vino tinto para celebrar el verano. A no ser que sea con gaseosa, bajo la popular fórmula del Tinto de Verano…
Bromas aparte, que imagino que ustedes, lectores de revistas de vinos, aficionados empedernidos, sí disfrutan de tintos en verano (al igual que hace un servidor).


Los vinos tintos sí pueden encontrar su espacio en estas fechas de calor estival, tintos ligeros, jóvenes y afrutados, servidos ligeramente frescos, pueden calmar su sed y refrescarle. Porque de eso va también nuestro querido mundo del vino, de quitar la sed y de refrescar al consumidor.


La Organización Interprofesional del Vino de España realizó un interesantísimo estudio de consumidores con el objeto de conocer el Mapa Motivacional de consumo de vinos, identificando los cambios más importantes fruto de las macro-fuerzas, y tendencias emergentes post-pandemia, y no se imaginan cuál era una de las mayores demandas y objetivos del consumidor: La Refrescancia. Esta palabra casi inventada alcanza su máxima expresión con las extremas condiciones de cambio climático que vivimos. Piénsenlo, ¿por qué piden esa “cañita” después de salir del trabajo? ¿Por qué les encanta el cereal fermentado y el extraordinario sabor del lúpulo o porque les sacia la sed y les refresca?


Esta elección, fácil, simple y de trago largo está afectando de manera notable al consumo de vino en España. Pero no, no es la única. La cerveza no es único enemigo del vino, también las nuevas tendencias globales de bienestar y salud hacen que cada vez el consumo de vino mundial sea menor. La caída del consumo ha sido constante en las últimas décadas y, sinceramente, no parece que vaya a remontar.


Lo que sí está sucediendo con las tendencias globales de consumo, evidencia un cambio de comportamiento del consumidor, que marca una tendencia general positiva de producción y consumo de vinos blancos y rosado. Este cambio estructural puede atribuirse principalmente a la evolución general de las preferencias de los consumidores, a las altas temperaturas o una nueva generación que pide más refrescancia y placer y menos la tradicional complejidad del vino tinto, tanto en el producto como en el storytelling.


Y ahí, en el storytelling, tenemos otro de los caballos de batalla. El rigor castrense de las gentes del vino, nuestra seriedad, esnobismo y magnánimo conocimiento, han acabado por aburrir a consumidores que lo que quieren es libertad, autenticidad, espontaneidad y que nadie les juzge por lo que hacen y cómo lo hacen. Y ahí, los del vino, tenemos mucho que aprender y mucho terreno que ceder.


Necesitamos hacer un ejercicio de “apertura de mente” y aceptar que cada uno de nuestros consumidores es libre, y debe tener la total libertad de hacer con nuestros vinos lo que quieran. Decidir desde la temperatura de servicio, el tipo de copa/vaso/botella donde lo bebe, combinado con hielo, gaseosa o lo que más le plazca al consumidor, porque para eso es soberano y todo ello sin que nadie le cuestione, reprima por no ser un académico del vino y tan solo querer quitarse la sed.

Productos relacionados

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCIÓN REVISTA VIVIR EL VINO

SUSCRIPCIÓN REVISTA VIVIR EL VINO

Guía Vivir el Vino 365 al Año 2024

Guía Vivir el Vino 365 al Año 2024

Entradas relacionadas

  • Alberto Saldón, nuevo director de Marketing de Grupo LAN

    Alberto Saldón, nuevo director de Marketing de Grupo LAN

    Publicado el 27/09/2022 Leer más
  • Cumbres Borrascosas

    Cumbres Borrascosas

    Publicado el 26/06/2023 Leer más
  • Estar a la altura

    Estar a la altura

    Publicado el 30/04/2024 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/