
En conmemoración de los 500 años de la primera vuelta al mundo
El Buque Escuela de la Armada Española Juan Sebastián de Elcano cuenta, desde el pasado 12 de febrero, con un pasajero más en su 94º crucero de instrucción, con el que culminan los actos conmemorativos del 500º aniversario de la primera circunnavegación del planeta.
Se trata de dos medias botas de Tío Pepe, el vino icónico de González Byass, que se sum así n a los otros dos vinos de esta bodega que han vivido esta aventura en otras ocasiones: el “XC Palo Cortado” y el “Amontillado Viña AB Estrella de los Mares” . En esta ocasión, es un Tío Pepe muy especial de la vendimia 2016, procedente de dos pagos míticos: Marchanudo y Carrascal.
De esta manera, se recupera la tradición de enviar vinos en “viaje redondo”, como sucedía siglos atrás, los conocidos como vinos “mareados” o de “ida y vuelta”, Estos vinos “viajeros” llegaban a quintuplicar su precio, ya que la temperatura, la presión y, sobre todo, el vaivén continuo de las olas del mar, mejorando notablemente la crianza del vino, convirtiéndose en una práctica bodeguera bastante extendida la de hacer viajar a los vinos. Esta costumbre se perdió con la llegada de los barcos a vapor , y González Byass la recuperó en 2018 de la mano de la Armada Española primero con las dos medias botas de XC Palo Cortado, en 2020, con otras dos de “Amontillado Viña AB Estrella de los Mares” y finalmente con estas dos medias botas del fino de pago Tío Pepe.