
MAGNÍFICA BODEGA 2021
Muga
DOCa Rioja
Bodegas Muga es una empresa familiar fundada en 1932 por Isaac Muga y Aurora Caño en un precioso caserón riojano del histórico Barrio de La Estación de Haro. En sus cerca de 25.000 m2 se dan cita los métodos más tradicionales de elaboración con las técnicas más vanguardistas. La tercera generación familiar continúa empleando así, entre otras, la clarificación como proceso natural para eliminar las partículas en suspensión que aparecen en el vino y sigue realizando la trasiega por el método tradicional de la gravedad. Es la única bodega española con un maestro cubero y tres toneleros propios, que fabrican barricas con el mejor roble americano y francés, y las tuestan por dentro en su punto justo para conseguir vinos de carácter único. Unos vinos que proceden de viñedos propios en la Rioja Alta, en los que la variedad Tempranillo es la reina. En 2008 inauguraba el Espacio Muga; de 400 m2 con zona de recepción, tienda y cata.
Guardianes de un legado
Con casi un siglo de historia, el hecho de ser reconocida como Mejor Bodega del Año implica que “no podamos dejar de emocionarnos pensando en nuestros antepasados y de sentirnos orgullosos de lo que sembraron”, y del “esfuerzo que seguimos realizando las actuales generaciones para ser fieles herederos y guardianes de su legado”, explica Eduardo Muga, tercera generación de la bodega. Un elemento muy importante para el éxito de la familia Muga “ha sido la planificación estratégica del negocio, así como las inversiones a largo plazo”. Otro importante elemento es “la intensa labor de comercialización que hemos llevado a cabo tanto nacional como internacionalmente a lo largo de los últimos 20 años”, y que “nos ha permitido tener una sólida presencia en más de 70 mercados”.
Trabajo en equipo
“Las bodegas que formamos parte del Barrio de la Estación de Haro estamos muy comprometidas con la difusión de la cultura del vino”, comenta con orgullo. De hecho, “organizamos un evento que lleva por nombre ‘La Cata del Barrio de la Estación’, donde se dan cita alrededor de 3.500 personas interesadas en aprender más sobre este bonito mundo”.
La nueva normalidad
“Cualquier crisis afecta siempre negativamente a los negocios y al conjunto de la economía”, y “por supuesto, nuestras ventas se han visto afectadas”, aunque “el trabajo de diversificación de mercados acometido durante muchos años ha reportado sus frutos y nos está ayudando a capear mejor estos tiempos complicados”. “Hemos aprovechado estos meses para perfilar un plan de inversiones con el que pretendemos modernizar nuestra línea de etiquetado y seguir dando pasos en materia de transformación digital” y para terminar de crear “un club de fidelización” en el apartado de enoturismo.