EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Opinión>Vinos de la guerra y vinos para el futuro

Opinión

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

Vinos de la guerra y vinos para el futuro

Publicado el 03/07/2024 Categorías : Opinión, REVISTA
Vinos de la guerra y vinos para el futuro

Por Jesús Rivasés, columnista, tertuliano y escritor

Londres todavía es la capital mundial del vino pero, tras el Brexit, Nueva York empieza a pisarle los talones. Todo es quizás menos ortodoxo, pero las tendencias se fijan ahora con más frecuencia en Manhattan. En 2019, antes de iniciarse la Guerra de Ucrania, Bruce Schneider, un empresario vitivinícola de Nueva York probó, casi por casualidad, varios vinos ucranianos y se llevó una sorpresa. “Muchos eran sabrosos y bebibles, y algunos divertidos y conmovedores”, cuenta Eric Asimov, el influyente y afamado crítico del The New York Times. Schneider, que tenía lejanos vínculos familiares -más históricos que otra cosa-, importó una pequeña cantidad de vino kosher Châteu Chizay a principios de 2021.
Lo vendió todo con rapidez, pero entonces comenzó la guerra y todo se complicó.


En 2023, una docena de bodegas ucranianas, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, exhibieron sus productos en la gran feria comercial ProWein, que se celebra en Alemania. Schneider, según Asimov, asistió al evento, conoció al representante de los vinos ucranianos y fundó una empresa, Vyno Ukrainy, con el objetivo de importarlos y venderlos en Estados Unidos. Eso sí, puso una condición: “Los vinos deben ser buenos”.
El vino tiene tradición en Ucrania y existe constancia de su elaboración desde hace 10.000 años. La Unión Soviética, de hecho, presumía de los vinos de Crimea, anexionada a Rusia y desgajada de Ucrania.


Durante el periodo soviético, el problema de los vinos de Ucrania fue que todos los esfuerzos se concentraban en aumentar la producción.
Los vinos ucranianos tienen un largo camino por recorrer y, por supuesto, en España son muy difíciles de encontrar, aunque en la ruta hacia Estados Unidos suelen pasar por el puerto de Valencia. El crítico del New York Times recomienda un Artania White 2002, resultado de una mezcla de seis uvas de la región Beykush, del Mar Negro.


En el suroeste del país, en Zakarpattia, Chateau Chizay elabora un espumoso rosado algo picante con uvas baufränkisch. En tiempos soviéticos tenía una cierta fama el “champagne” de Crimea, pero los que lo han probado aseguran que el espumoso de Chateau Chizay es mucho mejor. También en la misma zona, la bodega Stakhovsky produce con uva gewürztraminer un vino naranja, que es toda una curiosidad. En Ucrania hay bastantes más vinos, aunque muchas zonas vinícolas se han visto afectadas por la los bombardeos de la guerra, como Beykush, cerca del frente.


A pesar de todo, los bodegueros han plantado hasta 17 variedades de uva diferentes, entre las que destaca la Teklti Kuruk, autóctona, que produce un blanco seco y con un final picante, que recordaría al Albariño. Son vinos para una guerra, cuya producción ayuda a quienes la padecen pero también son vinos de futuro, para después de una guerra.


También para el futuro, el mismo Asimov ha confeccionado una lista de 10 Beaujolais accesibles en Nueva York, a precios muy razonables. Los nuevos Beaujolais, que no es lo mismo que el “Beaujolais nouveau”, han dejado de ser vinos más bien vulgares para tener una calidad muy recomendable y, sobre todo, precio atractivo. Son ligeros y jóvenes, aunque Asimov insiste en que se pueden dejar envejecer.


Es posible, pero ante la mínima duda, la recomendación es beberlo. La mayoría -o similares- son accesibles en España, también a precios razonables. Todos de 2022. Se puede hacer el experimento de verlos envejecer, pero quizá no merezca la pena. Ucrania y siempre Francia, también para el futuro, también después de una guerra.

Productos relacionados

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCIÓN REVISTA VIVIR EL VINO

SUSCRIPCIÓN REVISTA VIVIR EL VINO

Guía Vivir el Vino 365 al Año 2024

Guía Vivir el Vino 365 al Año 2024

Entradas relacionadas

  • Ausencias inexplicables

    Ausencias inexplicables

    Publicado el 26/01/2024 Leer más
  • Bodegas militantes y putas feministas

    Bodegas militantes y putas feministas

    Publicado el 25/04/2024 Leer más
  • Contra la sopa de vino

    Contra la sopa de vino

    Publicado el 26/09/2023 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/