
El jurado premió con 2 Grandes Oros, 21 Oros y 23 Platas los vinos españoles participantes
El pasado viernes 21 de octubre tuvo lugar, en el madrileño restaurante El Bund, la XVI edición del Concurso G 100, el más influyente para el mercado chino. Por motivo de la pandemia finalmente no se realizó en China y se celebró únicamente en dos países, España y Portugal, que este año serán los beneficiarios de las actividades promocionales en el país oriental. Así, en Madrid se cataron los vinos españoles a concurso y en Macao los correspondientes vinos portugueses.
En España el jurado, del que Vivir el Vino tuvo el privilegio de formar parte, estuvo compuesto por expertos nacionales e internacionales, con figuras tan relevantes como los sumilleres Custodio Zamarra y Kasia Romanska, el doctor en ingeniería agrónoma y profesor de viticultura José Ramón Lissarrague o los enólogos Ignacio de Miguel, Isabel Galindo y Pierre-Yves Dessèvre, supervisados por Jesús Flores, enólogo, sumiller y Premio Nacional de Gastronomía.
A diferencia de otros concursos celebrados en Europa amparados por la OIV (Organización Internacional del Vino), en los que el precio no es un factor determinante en la valoración de los vinos, el Comité G 100 ofreció a los jurados una ficha de cata distinta y los vinos se agruparon por categorías teniendo en cuenta el precio de venta a distribución.
Se otorgaron un total de 46 premios: 2 Grandes Oros, 21 Oros y 23 Platas, premiados con los que se llevarán a cabo las acciones de promoción entre los profesionales chinos del sector, a través de plataformas digitales como We Chat o Wineseer.
Además, los galardonados con Gran Oro y Oro podrán participar en los eventos offline que desde el Comité G 100 se organizarán en más de veinte ciudades de China como Shenzhen, Guangzhou, Zhuhai, Dongguan, Xi’an…, siempre y cuando las condiciones sanitarias del país asiático así lo permitan.
Los dos vinos que obtuvieron Gran Oro en esta 16ª edición del Concurso G 100 fueron Finca La Estacada “Hello World 2021”, un Cabernet Franc de Castilla La Mancha que fue premiado en la categoría “Tintos Jóvenes de menos de 5 €” y “La Ermita de Toro” un Tinta de Toro de Bodegas García Carrión elaborado en la DO Toro y que fue premiado en la categoría “Vinos Tintos con Crianza de menos de 12 meses de más de 15,00 €”. El listado completo puede consultarse aquí.