Filtrar
Cargando...
Vino Recomendadoexpand_more
Bakeder 2020
Zona: DOCa Rioja
La nueva apuesta de Cvne desde su Bodega Viña Real, más vino de hoy en día buscando la presencia de la fruta y la frescura.
18,00 €
Ver productoUna clara presencia de la parte más mineral de los vinos de Ponte da Boga, Pizarras y Esquistos junto a una fruta siempre presente.
Fresco, directo, divertido, un tinto para no pensar, más bien para disfrutar, frut
Crianza clásico, con carácter y personalidad, de esos vinos que nunca deben faltar en nuestra bodega.
Reserva que mantiene el espíritu de la crianza, terroir y fruta, un claro conjunto que da fuerza a la DOCa Rioja
La singularidad de la moscatel llevada a un vino fresco, divertido y que encaja en los vinos para introducir al cliente más joven.
Una imagen vale más que mil palabras, La Foto de la Historia de Ochoa, una bodega y familia se traslada a un vino con carácter.
Cariñena, tierra de tintos que Grandes Vinos nos brinda la apuesta de la variedad Chardonnay con una ligera crianza
No es casualidad ni chiripa el saber llevar un vino fresco y con tipicidad a la Ribera del Duero de manos de Bodegas Valderiz
El clásico de Bodegas Langa, una garnacha fina con un sustancial paso por barrica.
Bodegas Carchelo presente en tierras Jumillanas la elaboración de su Syrah, fresco y directo.
Tempranillo de Guadianeja, roble francés y americano para dar forma a uno de los renovados vinos de esta bodega.
La Garnacha esta de moda y esta en especial vuelca su parte más frutal y golosa.
Fiel a la variedad reina, fruta, tierra y viña en un vino con una justa y agradable crianza.
Viñas Viejas de Verdejo donde Rodríguez Sanzo busca la personalidad varietal.
Una justa y fresca crianza para el Monastrell de Bodegas Silvano, claro ejemplo del avance en los vino de Jumilla
El reserva de la gama Huno, con un coupage a medida de tempranillo, graciano y por supuesto la garnacha tintorera de la zona.
Juego de Garnachas en tienrras extremeñas, jugando con un sutil recuerdo de la Tinta Roriz del Douro
Cambiamos la DO Úcles por la nomencaltura de VT Castilla donde en ambas elabora la Bodega Finca de la Estacada, en este caso su gama Secua con un varietal de Merlot.
El vino más "Mima'o" de la Bodega Inurrieta, una garnacha medianamente jovial y fresca para disfrutar de él en cualquier momento.
La Familia Martinez Bujanda, se hace fiel a la tierra y variedad con este verdejo de Finca Montepe.droso
Baigorri sigue demostrando que gestiona sus crianza con conocimiento y elaboraciones que marcan la tipicidad del vino.
Fresco y diferente Chardonnay de la mano de Pago Casa del Blanco, la variedad hecha a la zona de prod.ucción
Una manera más joven de ver la Garnacha, con un simple juego ¿Veo Veo? , que vés......
La Guerrera forma parte de los vinos más personales de la Bodega y DO Cigales, dando un simple pero acertado giro a la manera de entenderlos.
Finca Río Negro, es quizás el buque insignia de la Bodega, es con este vino de la zona de Cogolludos el que demuestra la identidad de zona de los vinos de Guadalajara y su clima extremo.
Idrias nos envuelve con aromas de hidrocarburos, fruta tropical y de hueso con una de las variedades blancas que mejor se han asentado en la DO Somontano.
Una verdejo franca, vivaz y sobre todo representativa de la zona. Castelo de Medina buscando al público más joven donde el vino se comparte entre risas y tapeo.
Justa combinación entre lías, barrica y botella, donde la se busca la mejor versión de una Vendimia Seleccionada de la Verdejo.
Bodegas Centro Españolas siempre tiene un hueco para unir Arte y Vino, puro ejemplo de cada año es este By Ángel Pintado, donde su etiqueta con un racimo de uvas lo dice todo.
Albariño que muestra todo el potencial de la DO Rías Baixas. Fruta, viveza, acidez característica de la zona y un grato punto salino, todo hace el perfecto conjunto para maridar con un buen marisco y pescados.
Valderiz apuesta por un vino fresco y frutal donde además suma su elaboración en ecológico y biodinámico
Detrás de una enfermedad puede ocultarse un gran vino, Tras La Yesca es un guiño a ese peculiar problema, dando un gran vino donde Rodriguez & Sanzo saca todo el partido a la viña y su tierra en la DO Toro.
No hay dos sin tres para Rodríguez Sanzo, y esta vez se traslada a Valladolid para que dejar claro que la Ribera del Duero es extensa en terreno y calidad. Un vino divertido, algo tímido pero donde la Tempranillo se muestra en toda su amplitud.
El segundo vino de la Trilogía Rodríguez Sanzo en tierras Burgalesas. un Ribera del Duero, fino y con carácter.
El nuevo de Bodegas de Rodríguez & Sanzo en tierras de Soria, la nueva apuesta de este winemaker en la DO Ribera del Duero
En tierras Bercianas, se elabora las viñas de la Mencía Extrema de Javier Rodríguez, dando vida a un gran vino de la DO Bierzo
Josep Grau da fluidez y carácter al perfecto conjunto de dos de las variedades reinas de la zona, la Garnatxa y Cariñena. Ambas hacen que el vino amplíen su carácter frutal y terroso del viñedo y zona.
El renovado crianza de Bodegas Hernáiz llega como El Jardín de la Emperatriz, un cambio donde refuerzan la fruta, variedades y zona.
La Garnacha de Bodegas Sinforiano es el otro matrimonio perfecto junto a su rosado Quelías para disfrutar del vino y tapas diversas.
Multivarietal de la gama Amigos de Juan Barreda, coupage de cuatro variedades, tempranillo, syrah, cabernet sauvignon y graciano.
Bodegas Valbusenda da una vuelta de tuerca a sus vinos. Abios vuelta a los vinos más frescos
Marqués de Velilla mantiene el porfolio de sus vinos donde prima saber mantener el equilibrio de la oferta de sus vinos. Un crianza para todos los bolsillos, fruta y equilibrio.
La nueva apuesta de Chozas Carrascal es la suma de nuevos conceptos a la hora de hacer la crianza de sus vinos en este caso con la crianza en fudres.
Su nombre lo dice todo Purita Garnacha en la DO Vinos de Madrid, explosión varietal de una de las variedades con más tipicidad de la zona.
Con la DO Vinos de Madrid como escaparate Bodegas Jeromín nos presenta este Coupage tempranillo-syrah para su Grego uno de sus vinos más representativos.
Agricultura sostenible, Rioja Alavesa, Tempranillo, un buen conjunto para un buen vino.
Clos de Gallur, a 600 metros de Altitud en la "Toscana Valenciana" así se comporta un vino top de Vicente Gandía.