
CODORNÍU ARS COLLECTA PARAJE CALIFICADO LA FIDEURA 2014
Raventós-Codorníu- DO Cava
La Fideuera es la firme demostración de todo lo que puede dar la xarel.lo cuando “juega en casa”. Un viñedo mediterráneo, cercano al mar, con un suelo complicado que, sin embargo, crea magia, forjando un espumoso cien por cien xarel.lo cuya capacidad para envejecer con soltura, jovialidad y, al tiempo, profundidad descabala todas las teorías. Y ¿no es eso, al fin y al cabo, lo que hace tan especial al vino y su mundo? Es lo que le hace único. El hecho de que, de vez en cuando, parajes como éste en las manos apropiadas, con tesón, cariño y saber hacer, dan lugar a joyas. Así es el Ars Collecta Paraje Calificado La Fideura 2014 de Codorniu. Un cava con 90 meses de crianza que demuestra, a ciencia cierta, que las grandes casas también pueden elaborar espumosos de altísimo nivel. Magníficos hechos para perdurar en el tiempo, y en nuestra memoria.
La Fideuera: el misterio de la xarel.lo
Como nos cuenta Bruno Colomer, director técnico y enólogo de Raventós Codorníu, “en el mundo del vino pensamos que las variedades que mejor pueden envejecer, por su acidez, son las de esos viñedos frescos, de las zonas continentales, que nos permiten mantener a través del tiempo mucha frutosidad, mucha energía”. Por ello es sorprendente descubrir este Paraje, un viñedo mediterráneo, a 30 km en línea recta del mar, “es decir, todo lo contrario a lo que en teoría deberíamos buscar” y con el que, sin embargo, “conseguimos un cava que cumple 10 años desde vendimia manteniéndose vital, joven y al tiempo maduro, nunca cansino”. Un viñedo con todo en contra y que, sin lugar a dudas, es el hogar perfecto para la xarel.lo. “Si la plantásemos en la zona en la que supuestamente deberíamos tenerla para encontrar esas idoneidades teóricas para el espumoso, no se comportaría tan bien. En La Fideura, el xarel.lo es único”. Y como muestra, este espumoso de larguísima guarda, un proyecto, como confiesa Colomer, de aprendizaje continuo. “Hemos aprendido con la experiencia (...) cuando empezamos, allá por 2007, pensábamos que el máximo que podíamos envejecerlo eran seis años. Sin embargo, vemos que el potencial, de momento, son diez ¡y aún no está cansado!”. Un cava con el que una gran casa cavista como Codorníu, apuesta por un consumidor que busca calidad al margen de marcas. “Las grandes empresas podemos elaborar vinos como este”, asevera Colomer.
El futuro
La Fideuera protagonizará algunos de los próximos proyectos que tiene entre manos Bruno. “Pronto lanzaremos una colección de cavas singulares, colecciones pequeñas, del mismo viñedo, fermentado en distintos depósitos”.