Filtrar
Cargando...
Vino Recomendadoexpand_more
Baigorri Crianza 2019
Baigorri
Zona: DOCa Rioja
Baigorri sigue demostrando que gestiona sus crianza con conocimiento y elaboraciones que marcan la tipicidad del vino.
13,50 €
Ver productoEl reserva de Familia de Bodegas Riojanas, refuerza sus vinos de larga crianza donde se muestra vinos con mayor parte frutal.
El crianza de Inurrieta que representa fielmente a la zona y bodega,
Tal y como comienza su cata es "EL Equilibrio", Valderiz es la pura representación de los vinos de su bodega.
El clásico de Bodegas Langa, una garnacha fina con un sustancial paso por barrica.
Bodegas Riojanas, da un sutil giro a su vino de crianza, apostando por la viveza de la fruta.
Cuvée de Riojanas, se suma a las nuevas elaboraciones buscando inmediatez sin perder el carácter de la zona.
Uno de los vinos más representativos de la Bodega, sus quince meses de crianza, y el potencial de la tempranillo valen para llevarlo a lo más alto.
Una de las mejores representaciones del Priorato de la mano de Álvaro Palacios
La Garnacha esta de moda y esta en especial vuelca su parte más frutal y golosa.
Un vino especiado, con carácter y con una madurez que busca la complejidad, toca descubrir la Merlot.
Petit Verdot con una justa y agradable crianza, varietal y complejo, vino para los más curiosos.
Finca Antigua apuesta por una variedad aromática, floral y que siempre suele gustar.
Fiel a la variedad reina, fruta, tierra y viña en un vino con una justa y agradable crianza.
Rioja versátil y fácil de disfrutar, fruta y la clara e integrada presencia de la barrica hacen el mejor conjunto.
Una buena elección es tener un vino que porte bandera de presentación, el Colección de Finca Muñoz es ese vino.
Uno de los grandes Verdejos que elabora Almudena Calvo en Rueda, sin el amparo de la Denominación de Origen pero sacando la mejor versión y tipicidad de la zona y variedad.
Dehesa de los canónigos hace de su 5ª Generación un vino solidario, donde mantiene crianza, tipicidad y la calidad de sus vinos
Procedente del pago "la secreta" con viñedos de más de 60 años y eligiendo la tempranillo para una más que correcta crianza de 12 meses, jugando con el roble francés y americano.
Bodegas Centro Españolas siempre tiene un hueco para unir Arte y Vino, puro ejemplo de cada año es este By Ángel Pintado, donde su etiqueta con un racimo de uvas lo dice todo.
Un mítico de los grandes vinos de España, Peter Sisseck con su Pingus puso precio y nombre a un vino de lujo fuera de nuestro país.
Valderiz apuesta por un vino fresco y frutal donde además suma su elaboración en ecológico y biodinámico
El no tan pequeño de los vinos de Dominio de Pingus, la elección perfecta para comenzar a conocer los vinos de Peter Sisseck.
Flor de Pingus siempre a la altura de los grandes vinos, sin olvidar que es el hermano mediano del porfolio de Peter Sisseck en Pingus.
Quizás el vino con más cariño de Rodríguez & Sanzo. Un guiño familiar donde en prima la frescura y la clara personalidad de la viña y su zona la DO Toro.
Antony Terryn nos hace disfrutar con un Toro moderno, de los que hoy se solicitan buscando el potencial de la fruta pero sin perder en ningún momento la identidad de la DO Toro.
Acero, es quizás el vino más versátil de Bodegas Ferratus. Un vino donde la expresividad de la fruta y el conjunto con su justa crianza lo hacen un vino fácil y agradable de disfrutar.
Viñedos de Soria, Domino de Es y Bertrand, un perfecto coupage
Descendientes de J. Palacios suma con este Las Lamas una de las grandes trilogías de grandes Bierzo, La Faraona y Corullón, grandes mencías con el sello particular de Álvaro Palacios.
Moncerbal es quizás uno de los vinos más minerales de la zona, sus suelos de pizarra y mármol se intuyen desde el primer momento en el vino. Eso sí la fruta y una directa frescura envuelven la complejidad del terroir.
Villa del Corullón, donde uno de los grandes enólogos de España marca su personalidad con la mencía, la DO Bierzo y su personal forma de entender los vinos, tierra y viña.
Vino de Parcela en la localidad de Laguardia, donde Artadi reafirma otro de sus vinos más personales. Viñedos de 1989 en una parcela de 7ha de Tempranillo.
Vino emblemático de la bodega de Álvaro Palacios, sin lugar a dudas uno de los vinos que nos sitúa en el mapa de los grandes vinos del mundo.
Gratallops es uno de los grandes de Álvaro Palacios, el "Vi de Vila" que nace de la fuerza de la garnacha, junto a la cariñena y un sutil guiño a variedades blancas como la macabeo, garnacha blanca y una sutil pizca de pedro ximenez.
Josep Grau da fluidez y carácter al perfecto conjunto de dos de las variedades reinas de la zona, la Garnatxa y Cariñena. Ambas hacen que el vino amplíen su carácter frutal y terroso del viñedo y zona.
La Garnacha de Bodegas Sinforiano es el otro matrimonio perfecto junto a su rosado Quelías para disfrutar del vino y tapas diversas.
Pago de Carraovejas es un clásico que no podemos dejar de probar por lo menos una vez, posiblemente no será la última. Alma de Carraovejas aún con los cambios en su etiqueta sigue manteniendo la esencia de este vino.
Vilano con imagen nueva y más sobria, donde sigue manteniendo la esencia de la Bodega y de la DO Ribera del Duero.
Rufete con ligera y agradable crianza, no cabe duda de que están en alza los vinos de la DO Sierra de Salamanca
Otra de las grandes variedades que suman calidad a la DO Cariñena, una Garnacha Viñas Viejas elaborada por la Bodega Grandes Vinos.
Un beso de vino en formato Magnum, cumpliendo las notas frescas florales de su variedad
Multivarietal de la gama Amigos de Juan Barreda, coupage de cuatro variedades, tempranillo, syrah, cabernet sauvignon y graciano.
Otra manera de ver los vinos de Ribeiro by Isabel Salgado, viñedo y coupage donde la treixadura se ve bien arropada por la godello y la clásica albariño.
Juan Gil Family, DO Jumilla, Monastrell, todo hace el perfecto conjunto para quizás el vino más versátil de esta bodega, su etiqueta plata.
Epifanio Rivera demuestra que con Erial puedes llegar a dar vida a un vino franco y de fiel reflejo Ribereño.